|
SITUACION
GENERAL
|
|
En
octubre, el saldo de respuesta fue de -26, presentando una leve
mejora con respecto al mes anterior. Igualmente dicho valor está
entre los menores
registrados por la variable en los últimos años. El 7% de los
encuestados contestaron que su situación es buena, mientras que un
33% consideró que la misma era mala. Todos los sectores arrojaron
un saldo negativo, excepto el de Bienes de Consumo No Durable que
registró una suba respecto del mes anterior de 14 puntos en su
saldo.
|
PROMEDIO MOVIL
DE 3 MESES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
Junio/Agosto
|
3
|
71
|
26
|
-23
|
|
INDUSTRIA
MANUFACTURERA
|
7
|
60
|
33
|
-26
|
|
|
|
|
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO
DURABLE
|
18
|
75
|
7
|
11
|
Julio/Septie.
|
3
|
68
|
29
|
-26
|
|
CONSUMO DURABLE
|
0
|
51
|
49
|
-49
|
|
|
|
|
|
|
CAPITAL
|
0
|
81
|
19
|
-19
|
Agosto/Oct.
|
5
|
64
|
31
|
-26
|
|
DE USO
INTERMEDIO
|
4
|
52
|
44
|
-40
|
TENDENCIA
DE LA DEMANDA
|
|
La
misma no es considerada alentadora por ninguno de los encuestados,
el 54% la consideró normal y el 46% restante desalentadora,
determinando un saldo de –46. Esta observación muestra una leve
mejora respecto al mes anterior, en el cual
había registrado un saldo de -50. A nivel sectorial, se
confirman los valores del agregado ya que todos los sectores continúan
considerando a la tendencia de la demanda como desalentadora, destacándose
el sector de Bienes de Uso Intermedio, que arrojó un saldo de -56.
|
PROMEDIO MOVIL
DE 3 MESES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
Junio/Agosto
|
1
|
54
|
45
|
-44
|
|
INDUSTRIA
MANUFACTURERA
|
0
|
54
|
46
|
-46
|
|
|
|
|
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO
DURABLE
|
0
|
71
|
29
|
-29
|
Julio/Septie.
|
1
|
51
|
48
|
-47
|
|
CONSUMO DURABLE
|
0
|
52
|
48
|
-48
|
|
|
|
|
|
|
CAPITAL
|
0
|
64
|
36
|
-36
|
Agosto/Oct.
|
1
|
51
|
48
|
-47
|
|
DE USO
INTERMEDIO
|
0
|
44
|
56
|
-56
|
NIVELES
DE STOCKS
|
|
En
octubre, para la industria en su conjunto el nivel de stocks es
elevado, confirmando la
situación observada el mes anterior.
En efecto, un 15% de los encuestados informó que el nivel se
encuentra por encima del óptimo, un 8% que está
por debajo del deseado, resultando para
el 76% restante que los stocks se encuentran en niveles
normales. En cuanto a los valores sectoriales, el único que no
presenta acumulación no deseada es el de Bienes de Consumo No
Durable, que presentó un saldo de -2.
|
|
|
PROMEDIO MOVIL
DE 3 MESES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
Junio/Agosto
|
10
|
80
|
10
|
0
|
|
INDUSTRIA
MANUFACTURERA
|
15
|
77
|
8
|
7
|
|
|
|
|
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO
DURABLE
|
1
|
96
|
3
|
-2
|
Julio/Septie.
|
12
|
78
|
10
|
3
|
|
CONSUMO DURABLE
|
22
|
67
|
11
|
11
|
|
|
|
|
|
|
CAPITAL
|
5
|
95
|
0
|
5
|
Agosto/Oct.
|
14
|
76
|
9
|
5
|
|
DE USO
INTERMEDIO
|
22
|
66
|
12
|
10
|
PERSPECTIVAS
PROXIMOS MESES
|
|
Las
perspectivas empresarias para los próximos meses registraron un
saldo de -4. La respuesta de octubre está constituida en un 4% por
encuestados que esperan que su situación mejore en el corto plazo,
un 88% que espera que no varíe y un 8% restante corresponde a los
que creen que va a empeorar. El saldo negativo se explica
por los sectores de Bienes de Capital y Bienes Intermedios,
quienes presentaronperspectivas desfavorables.
|
PROMEDIO MOVIL
DE 3 MESES
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
|
|
Buena
|
Satisfac.
|
Mala
|
Saldo
|
Junio/Agosto
|
9
|
86
|
5
|
4
|
|
INDUSTRIA
MANUFACTURERA
|
4
|
88
|
8
|
-4
|
|
|
|
|
|
|
BIENES DE
|
CONSUMO NO
DURABLE
|
0
|
100
|
0
|
0
|
Julio/Septie.
|
5
|
88
|
7
|
-2
|
|
CONSUMO DURABLE
|
16
|
84
|
0
|
16
|
|
|
|
|
|
|
CAPITAL
|
0
|
80
|
20
|
-20
|
Agosto/Oct.
|
4
|
88
|
9
|
-5
|
|
DE USO
INTERMEDIO
|
2
|
86
|
12
|
-10
|
|