El conjunto de la industria manufacturera aumentó el volumen de su
producción en el segundo trimestre de 2001 con respecto al
primero. Sólo el sector de Bienes de Consumo no Durable disminuyó
la misma. Para el tercer trimestre de 2001 la industria planea
aumentar los volúmenes producidos en su conjunto.
VARIACION VOLUMEN PRODUCCION (*)
PRODUCCION PLANEADA (**)
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
INDUSTRIA MANUFACTURERA
27
55
18
9
31
66
3
28
BIENES DE
CONSUMO NO DURABLE
25
44
31
-6
17
79
4
13
CONSUMO DURABLE
36
44
20
16
66
32
2
64
CAPITAL
44
56
0
44
0
100
0
0
DE USO INTERMEDIO
21
65
14
7
31
67
2
29
Nota: (*)III trimestre 2000 vs. II trimestre 2000.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2000 vs III
trimestre 2000.
VENTAS
El 15% de los encuestados informaron que aumentaron sus ventas al
mercado interno en el segundo trimestre de 2001, el 65% que no
variaron y el 20% que disminuyeron, lo cual resulta en un saldo de
respuesta de –5. A nivel desagregado se destaca el sector Bienes
de Consumo Durable, cuyo saldo es de –44, único sector con
saldo de respuesta negativo. Para el tercer trimestre se espera un
aumento de las ventas en todos los sectores.
VARIACION VOLUMEN VENTAS MERCADO INTERNO(*)
VENTAS ESPERADAS (**)
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
INDUSTRIA MANUFACTURERA
15
65
20
-5
35
62
3
32
BIENES DE
CONSUMO NO DURABLE
10
83
70
3
10
86
4
6
CONSUMO DURABLE
13
30
57
-44
66
32
2
64
CAPITAL
26
61
13
13
39
61
0
39
DE USO INTERMEDIO
17
67
16
1
37
59
4
33
Nota: (*)III trimestre 2000 vs. II trimestre 2000.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2000 vs III
trimestre 2000.
EXPORTACIONES
Las exportaciones de la industria manufacturera mostraron un
importante incremento con respecto al trimestre anterior. El saldo
de esta variable fue de 23, el mayor de los últimos años. Las
perspectivas exportadoras de las empresas también son positivas. Un
35% espera que sus exportaciones aumenten, el 62% que no varíen y sólo
el 3% que disminuyan.
VARIACION VOLUMEN EXPORTACIONES DIRECTAS (*)
EXPORTACIONES ESPERADAS (**)
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
INDUSTRIA MANUFACTURERA
31
61
8
23
39
58
3
36
BIENES DE
CONSUMO NO DURABLE
15
75
10
5
54
38
8
46
CONSUMO DURABLE
55
45
0
55
49
51
0
49
CAPITAL
0
56
44
-44
44
56
0
44
DE USO INTERMEDIO
38
59
3
35
26
72
2
24
Nota: (*)III trimestre 2000 vs. II trimestre 2000.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2000 vs III trimestre
2000.
PERSONAL
OCUPADO
Nuevamente se produjo una reducción del personal ocupado. El saldo de
la industria en su conjunto fue de –11 y para los próximos tres
meses la industria manufacturera planea reducir nuevamente su
personal en todos los sectores.
VARIACION PERSONAL OCUPADO (*)
VARIACION PLANEADA (**)
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
Aumentará
No
Variará
Disminuirá
Saldo
INDUSTRIA MANUFACTURERA
4
81
15
-11
4
80
16
-12
BIENES DE
CONSUMO NO DURABLE
0
96
4
-4
0
96
4
-4
CONSUMO DURABLE
0
77
23
-23
19
59
22
-3
CAPITAL
7
93
0
7
0
61
39
-39
DE USO INTERMEDIO
7
73
20
-13
1
83
16
-15
Nota: (*)III trimestre 2000 vs. II trimestre 2000.
(**) Perspectivas para el IV trimestre 2000 vs III trimestre
2000.
Fundación
de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL) Córdoba 637 4to piso -
(C1054AAF) Capital Federal - Argentina -
TE:
54-4314-1990 Fax 54-11-4314-8648
Esta
página esta optimizada para una resolución de 600x800 y Java