

MERCADO DE TRABAJO
Una errática política laboral
Juan Luis Bour
Desde comienzos del año pasado se comenzaron a percibir
indicios de algún deterioro en el mercado laboral, respecto de la muy favorable
evolución que había caracterizado la salida del Tequila. En 1997 el empleo urbano
creció en unos 810 mil puestos netos, lo que permitió un significativo descenso del
desempleo, a pesar de que se incorporaron casi 500 mil personas al mercado laboral en
búsqueda de ocupaciones. Ya en 1998 las tendencias se atenuaron: el empleo urbano creció
en unos 318 mil puestos, y aún así el desempleo cayó porque ingresaron al mercado
laboral menos de 200 mil personas. Obsérvese que si el incremento de personas activas
hubiera mantenido la media histórica de los últimos años, el desempleo hubiera crecido
ligeramente en el último año, en lugar de bajar.
CUADRO N° 1 |
REMUNERACION REAL Y
PODER DE COMPRA SALARIAL |
|
|
|
|
|
|
|
SALARIO REAL |
TASA DE |
PODER DE |
TASA ANUAL |
PERIODO |
DEVENGADO |
DESINTEGRACION |
COMPRA |
DE VARIACION |
|
1991=100 |
(en %) |
1991=100 |
(en %) |
1991 |
467.4 |
138.5 |
100.0 |
-1.1 |
1992 |
557.0 |
19.2 |
94.7 |
-5.3 |
1994 |
94.2 |
|
98.1 |
|
1995 |
92.7 |
-0.3 |
97.0 |
-1.1% |
1996 |
93.3 |
-0.2 |
97.7 |
0.7% |
1997 |
93.2 |
-0.1 |
97.5 |
-0.2% |
|
|
|
|
|
1994 |
|
|
|
|
I |
93.8 |
-0.1 |
97.9 |
-0.6% |
II |
94.8 |
-0.3 |
98.5 |
1.9% |
III |
94.0 |
-0.3 |
97.9 |
0.8% |
IV |
94.0 |
-0.3 |
97.9 |
0.6% |
1995 |
|
|
|
|
I |
93.0 |
-0.1 |
97.3 |
-0.6% |
II |
93.0 |
-0.1 |
97.2 |
-1.3% |
III |
92.1 |
-0.1 |
96.7 |
-1.2% |
IV |
92.6 |
0.0 |
96.6 |
-1.4% |
1996 |
|
|
|
|
I |
92.8 |
0.1 |
97.3 |
-0.2% |
II |
94.1 |
|