ENCUESTA TRIMESTRAL
PRODUCCION
La industria manufacturera disminuyó el volumen de su producción en el tercer trimestre de 1999 con respecto al cuarto anterior. Este comportamiento se repitió en todos los sectores de actividad. Para el cuarto trimestre de 1999 la industria planea aumentar los volúmenes producidos, a excepción de bienes de capital.
El volumen de producción con |
INDUSTRI A MANUFACTURERA |
BIENES DE |
||||||||||||
respecto al tri- mestre anterior: |
III 99 % |
PERS* % |
CONSUMO NO- DURABLE III 99 PERS* |
CONSUMO DURABLE III 99 PERS* |
CAPITAL III 99 PERS* |
USO INTERMEDIO III 99 PERS* |
||||||||
aumentó |
14 |
25 |
20 |
19 |
26 |
29 |
4 |
30 |
9 |
25 |
||||
no cambió |
58 |
70 |
50 |
81 |
42 |
71 |
31 |
27 |
72 |
74 |
||||
disminuyó |
28 |
5 |
30 |
0 |
32 |
0 |
65 |
43 |
19 |
1 |
||||
SALDO |
-14 |
20 |
-10 |
19 |
-6 |
29 |
-61 |
-13 |
-10 |
24 |
* Perspectivas empresarias para el IV trimestre del 99.
VENTASLas ventas al mercado interno de la industria también disminuyeron entre el segundo y tercer trimestre. Todos los sectores experimentaron una caída en sus ventas con respecto al trimestre anterior, especialmente bienes de capital. Se espera un aumento de las ventas al mercado doméstico en el próximo trimestre, liderando el incremento el sector de bienes de consumo durable.
El volumen de ventas al mercado |
INDUSTRI A MANUFACTURERA |
BIENES DE |
||||||||||||
interno con respecto al tri- mestre anterior: |
III 99 % |
PERS* % |
CONSUMO NO- DURABLE III 99 PERS* |
CONSUMO DURABLE III 99 PERS* |
CAPITAL III 99 PERS* |
USO INTERMEDIO III 99 PERS* |
||||||||
aumentó |
10 |
24 |
1 |
12 |
41 |
45 |
4 |
35 |
7 |
21 |
||||
no cambió |
56 |
66 |
62 |
88 |
46 |
43 |
36 |
22 |
58 |
72 |
||||
disminuyó |
34 |
10 |
37 |
0 |
13 |
12 |
60 |
43 |
35 |
7 |
||||
SALDO |
-24 |
14 |
-36 |
12 |
28 |
33 |
-56 |
-8 |
-28 |
14 |
* Perspectivas empresarias para el IV trimestre del 99
.EXPORTACIONES
Las exportaciones de la industria manufacturera mostraron una disminución en el tercer trimestre de 1999 con respecto al segundo trimestre de 1999. Las perspectivas exportadoras de las empresas para el cuarto trimestre son positivas para todos los sectores, salvo para bienes de capital.
El volumen de exportación con |
INDUSTRI A MANUFACTURERA |
BIENES DE |
||||||||||||
respecto al trimestre anterior: |
III 99 % |
PERS* % |
CONSUMO NO- DURABLE III 99 PERS* |
CONSUMO DURABLE III 99 PERS* |
CAPITAL III 99 PERS* |
USO INTERMEDIO III 99 PERS* |
||||||||
aumentó |
19 |
22 |
26 |
18 |
30 |
29 |
0 |
0 |
15 |
26 |
||||
no cambió |
45 |
65 |
19 |
75 |
44 |
59 |
56 |
62 |
57 |
62 |
||||
disminuyó |
36 |
13 |
55 |
7 |
26 |
12 |
44 |
38 |
28 |
12 |
||||
SALDO |
-17 |
9 |
-29 |
11 |
4 |
17 |
-44 |
-38 |
-13 |
14 |
* Perspectivas empresarias para el IV trimestre del 99.
PERSONAL OCUPADONuevamente se produjo una reducción del personal ocupado. La industria presenta siete trimestres consecutivos de reducción de personal. Para los próximos tres meses la industria manufacturera prevé una continuidad en esta tendencia, a excepción de bienes de consuno durable que no planea variaciones.
El personal ocupado con |
INDUSTRI A MANUFACTURERA |
BIENES DE |
||||||||||||
respecto al trimestre anterior: |
III 99 % |
PERS* % |
CONSUMO NO- DURABLE III 99 PERS* |
CONSUMO DURABLE III 99 PERS* |
CAPITAL III 99 PERS* |
USO INTERMEDIO III 99 PERS* |
||||||||
aumentó |
4 |
4 |
0 |
0 |
20 |
4 |
0 |
0 |
2 |
7 |
||||
no cambió |
54 |
76 |
70 |
100 |
32 |
83 |
18 |
31 |
59 |
70 |
||||
disminuyó |
42 |
20 |
30 |
0 |
48 |
13 |
82 |
69 |
39 |
23 |
||||
SALDO |
-38 |
-16 |
-30 |
0 |
-28 |
-9 |
-82 |
-69 |
-37 |
-16 |
* Perspectivas empresarias para el IV trimestre del 99
.