Historia del Grito
(y) amig@s

Despedida necesaria:
Gracias a tod@s.

Bueno, varias personas han escrito preguntando cómo y de dónde ha salido El Grito. Esta es la historia:

Tras la huelga de la UNAM, y tras la división que se dió al interior del CGH, el grupo libertario "Regeneración" de la  Preparatoria 5 sacó un periódico: "La Oveja Negra". Durante la historia de la huelga (y también en la post- huelga) pocos fueron las publicaciones y los medios alternativos que dieran vida  a la contrainformación, pero entre los pocos destacaron las radios Ke Huelga, Radio Oriente (CCH), el periódico Autonomía, entre otros, que hoy siguen dando batalla. Varios periódicos, fanzines y proyectos surgieron, pero se vieron finalizados desde sus principios, quizá algunos prometían bastante. A finales del año 2000 surgió, tras varios intentos fallidos de sacar nuevos ejemplares de "La Oveja Negra", el periódico que hoy sobrevive en Internet: el Grito. Algunas generaciones pasamos, ya no estamos en la prepa, y los proyectos se encausaron hacia otros destinos, tan es así que el Grito no se contemplaba para Internet. Sin embargo ahora...

Además habían sueltos otros proyectos, como un fanzine de conmemoración de los 100 años de Regeneración y los inicios de la revolución mexicana, uno en inglés (Opornik) y decenas de escritos sueltos. Así, es como están ahora en la red, recopilados casi todos, algunos no porque perdieron sentido con el tiempo.

El Grito llegó hasta los ocho números, el último salió en noviembre del 2002. Por cuestiones económicas y otras causas, no ha vuelto a salir. Pero no ha muerto, por ahora sólo ha cambiado de rumbo, quienes colaboran y quien hace la página estamos concientes de que la información debe seguir fluyendo, tal vez porque implica menos esfuerzos el hacer el periódico en red que repartirlo, difundirlo, etc. La desventaja es que el acceso a internet es limitado, incluso quien hace la página no tiene acceso, pero la hace en su casa y la sube en la escuela. Nada es imposible si hay intensión de lograrlo.

Nota aclaratoria: este periódico no es el mismo en el que participaba el compañero hoy preso Héctor Cerezo Contreras. Coinciden en el nombre, pero no es el mismo. Un abrazo al compa.

En esta página colaboran las siguientes personas:

Paulina, Andemo HC, AldoSioux de Prepa 5;
Climacus, Epicureo de Filosofía;
Owen, de la Facultad de Derecho:
el Billo de Acatlán;
Syda Hack de Oaxaca,
y Ludoviko, de la UAM Xohimilco, quien hace la página.

Gran parte de los artículos vienen de correo, así que si tienes uno, apuntate y también colabora.

Por otro lado, merecen ser nombrados algunos compañeros que desde la red  han colaborado de modo directo o indirecto:

Sanx, de Kloakas Komunikantes y AIRE, por el software para hacer la página;
<elHacker.net> de donde salió buena parte del diseño (Recomendada su página);
Syda Hack, también ayudando en cuestiones técnicas;
(( i )) México, compas de batalla;
Juventud Antiautoritaria Revolucionaria, punks que mandan info.

Las listas de correo siguientes: (( i )) Argentina, CGH, Contrainfos Valencia, Paremos la Guerra, JAR, the Anarchist Commune, AntiUSA, Red Latina, quienes envían información por medio de grupos.

Comité Hermanos Cerezo (México),  La Haine , Plataforma de Solidaridad con Chiapas (España), Kanal B (Alemania) y Schnews (Reino Unido) por enlazar el Grito.

A todos un saludo.

Ludoviko (ludovicoditimotio@hotmail.com)