Entrar al sitio
<RECUENTO DE LA REPRESIÓN > Abril 13 2003 ::.

27 personas resultaron detenidas con total brutalidad, varios quedaron heridos y terminaron en el hospital. Todos ya fueron liberados, sin cargos, al no tener elementos para consignar a nadie.

Poco más tarde de la cuatro salió la marcha hacia la embajada, paralela a la que salío de Revolución al Zócalo. Todo transcurrió en calma. Muchas mantas, mucha gente, carteles en las calles, los automovilistas mostraban solidaridad. Llegamos a la embajada. Algunos tocaban música, en el templete sonaba un comunicado del subcomandante Marcos contra los partidos y contra la guerra, algunos jugaban, muchos platicaban, un grupo de religiosos rezaba y cantaba, varios venían de Revolución con sus globitos blancos que se unieron, algunos hacían perfomance, otros se acostaron. Era todo un coctel de ideologías y métodos. Como a las cinco y media pasó lo común, se quemaron banderas de EEUU, tanques de cartón, muñecos, los del MPR, punks y algunos del CGH lanzaron objetos a la policía, pero fueron rápidamente interrumpidos por los gritos de "¡Fuera provocaciones!", y por los ejidatarios de Atenco, quienes hicieron una valla para evitar una posible represión. A las siete fueron lanzados algunos botes de gas pimienta y varios se retiraron.

Poco antes de las ocho de la noche, dos patrullas, una ambulancia y un jeep de granaderos atravesaron a atropellar a la gente que estaba en un carril, todos se quitaron. Llegaron a la contraesquina y comenzaron a golpear a varios estudiantes, parece que de CCH Naucalpan. Inmediatamente nos aglutinamos y respondimos al ataque, lanzamos piedras a las patrullas que se estaban posicionando, y a un bus de granaderos que estaba esperando. Ellos se replegaron, pero varias patrullas recibieron su merecido y una quedó inservible, totalmente destrozada. A estas horas se sabía que estaban arrestando gente en las calles y golpeándolos. Ante esto nos replegamos, de igual modo los granaderos de la embajada se pusieron en posición de ataque, las ambulancias se apostaron en las esquinas y varias decenas de patrullas se coordinaron. Los del MPR ya no estaban. En estos momentos estabamos totalmente rodeados y las salidas estaban ocupadas por la policía. Se hizo una pequeña asamblea en el Ángel y se acordó realizar una marcha hacia la delegación para que liberaran a los detenidos. Sin embargo, después se supo que ninguno llegó, sino que fueron amenazados y liberados en distintos puntos. La Jornada reportó 27 detenidos, siete de ellos por el ataque a la patrulla. Ya en la retirada vimos una limusina paseando por el rumbo... ¿tendría algo que ver?



Tal y como se dijo, la marcha convocada por los partidos no era precisamente para demostrar un repudio a la violencia en Irak. De ser así, la violencia policiaca en las calles no hubiera sucedido, tampoco la respuesta que mereció, entonces estaríamos mintiendo si dijeramos que la clase política ("Oh, pueblo, ¿hace cuánto que no te veo?") anda luchona por la paz y la dignidad, cree en ella, está dispuesta a hacer algo por ella, convoca a una manifestación con toda la honestidad posible y sin fines de proselitismo.

Pero las cosas no se dieron así. De hecho, lo que sucedió reafirma lo dicho el jueves. Estas preguntas sabemos que ni los funcionarios (ni los perredistas que se ufanan pacifistas) las van a contestar, no tienen con qué, pero seguirán reprimiendo.

Primero, y conste que sólo estoy criticando a la clase política, no todos quienes fueron hacia el zócalo son tan apestosos como los diputados y senadores, que los medios de TV no hablaron de la marcha alterna, ni tampoco dijeron que fue bastante grande, eso hubiera querido decir que hay muchísima gente que no cree en los partidos y no quiere estar a su lado... porque ellos nunca han estado de nuestro lado. ¿Porqué esta vez no usaron la imágen del Subcomandante Marcos y no leyeron la crítica que se merecen?

Segundo.  La resistencia no es homogénea (igual), y que esta marcha hacia la embajada fue un coctel de pacifistas, sindicatos, anarquistas rabiosos, provocadores con radio y drogándose, estudiantes de todo tipo, cristianos rezando a todo pulmón, y de todo. No eramos los políticos de corbata, traje y vestido de calle, prestos a salir en las cámaras y expresar la indignación y "posición pacifista" de México. Repito que la crítica no es hacia quienes partieron del monumento, sino a los senadores y diputetes. Sin embargo, ¿porqué sólo se habló de la marcha pacífica y en orden de los poderosos, y no de la violencia policiaca y la respuesta a ella? ¿ No es proselitita anunciarse a si mismo como defensor de una causa y callar los abusos, callar que cometen lo mismo que denuncian?

Tercero, se dieron varios indicios de provocación policiaca desde el principio. Los mismos quienes siempre se infiltran en las marchas pacíficas, provocan y huyen de la policía fueron obligados a desistir de sus intentos por los ejidatarios de Atenco. Esto no lo dirá TV Azteca ni Televisa. Los ejidatarios obligaron a los chavales (algunos drogados o bebiendo cerveza) a dejar de lanzar botellas y piedras a la policía. Sin embargo, no había tantas vallas como otras ocasiones -¿sería indicación de que iban a salir? - y como a las siete, casi todos ellos se marcharon. ¿porqué se dio la represión pese a que no había motivos?

Cuarto. ¿porqué los barrenderos comenzaron a trabajar cuando había todavía mucha gente en la calle?

Cinco. ¿Qué hacían tantas ambulancias circulando por la zona y una en cada esquina en varias calles? ¿Estaban preparadas para recibir heridos? ¿Llevaban granaderos dentro?

Seis. ¿A qué se debió la violencia tan premeditada? ¿Querían descalificar a quienes no estamos alineados, o darnos una lección de democracia, legalidad y paz? Además, ¿Porqué acosaron a los ejidatarios de Atenco, poniéndoles la cámara en la cara?

Siete. ¿ Porqué la violencia policiaca, aún cuando las piedras y los botellazos habían cesado?

< debate, comentarios en Indymedia>
Contestar esto Entrar al sitio

(lo dicho el jueves)


< IMPORTANTE ACLARACIÓN > Abril 10. 2003::.

Ayer miércoles, a la hora de actualizar el Grito, publiqué en portada la convocatoria a la marcha del sábado 12 de abril para la del monumento a la "revolución" al zócalo. Pues bien, poco después me di cuenta de que yo mismo estoy un poco desinformado, ya que, aunque esta marcha si va a hacerse, está siendo convocada por partidos políticos (con interés proselitista, las elecciones vienen en julio), ONGs, la masa llamada "sociedad civil" (tan manipulable en cierto sentido por los partidos) y empresarios. Fue gracias al diario Machetearte que di cuenta del error, y encontré una respuesta bastante clara a ello. Lo cierto es que no se ha hecho mucha propaganda a la manifestación convocada por organizaciones no alineadas al sistema, y sólo había visto la de No en Nuestro Nombre. Sin embargo, tengo algunas cosas que decir, amen de que cada quien es libre de ir a la manifestación que se le antoje.

1. Reconozco el error, sin embargo, como dije antes, no descalificaré a quienes apuesten por ir a la manifestación más multitudinaria, si es que muchos de los participantes confundidos o convencidos, prefieren ir a la convocada por el PRD.

2. Señores senadores, diputados, políticos, ustedes asquerosos egoístas, no les reconocemos muchos de los ciudadanos, campesinos, trabajadores, estudiantes y desempleados, simplemente porque primero ven ustedes como deber subir sus salarios, protestar si se los bajan, joder al ciudadano. campesino, trabajador, estudiante y desempleado, bajarle el salario, reprimirlo,  además de pedir que estemos agradecid@s de ello. La victoria del HHH Partido Abstencionista durante varias décadas lo demuestra.

Esto viene a que nos parece una broma de mal gusto el que quieran tomar las banderas que hemos construido, y terminen para fines electorales. Le quieren dar, desde sus cúpulas de poder, la imágen pacifista del México que los amos quieren ver. Muchos de nosotros detestamos la paz social que promueven,  donde todos conviven felizmente, los explotados y los explotadores, patrones y trabajadores, oprimidos y opresores, todos en paz. El PRD es un partido que ante sus propios pleitos internos, y su propia corrupción, ha optado por tomar entre sus banderas las que llamen la atención en el mundo, no es gratuito que enarbolen los lemas del Foro Social Mundial, "otro mundo es posible", el zapatismo y la victoria de Lula da Silva como un hecho propio. Esto no está mal, lo malo es que detrás de esto, anteponen los intereses propios a los del pueblo. ¿Es cierto que pactaron lo de la Embajada? ¿Es que van a usar su infraestructura para promoverse de nuevo como el Partido de la Esperanza? (JA JA). Señores políticos: APESTAN.

Bueno, sirva de aclaración, Por mi parte, yo estoy encabronado por la masacre en Irak, y por las que vienen, y personalmente, asisitiré a la de la embajada. Espero que nos veamos por allá. Si todo sale bien, las fotos saldrán publicadas por acá.

Pues va, que vengan los jitomatazos y acusaciones de perredista y moderado. También hay algunos ultras (valientes como para lanzar piedras y cobardes como para esconderse entre los pacifistas) que nos han acusado de moderados, pero da risa ver cómo corren al primer sonido del tolete en el escudo, gritando "¡Represión!" y no asumiendo que los granalocos tampoco aguantan dos horas de recibir pedradas en sus duras y azules cabezas huecas. Pregunta: ¿son los granaderos quienes asesinan a los civiles en Irak? ¿O acaso son los funcionarios detrás del escritorio?

Saludos.
Ludoviko / ludovicoditimotio@hotmail.com (el que hace esta página)

PD: ¿ Qué sigue en este espectáculo asqueroso?
- Martha Sahagún mandando víveres de Sam´s Club y una invitación para unirse y ser socio activo de Vamos México a los niños de Irak
- Vicente Fox espresando su solidaridad a los civiles mutilados e invitandolos a unirse al programa de microchangarros competitivos.
- El papa bendiciendo a Bush, Blair, Aznar y sus lambiscones.
- La policía mexicana torturando y ejecutando presuntos integrantes de La Caida (o Al Qaeda).
- Los perredistas peleandose por un hueso más. Cuando ganen (si ganan de nuevo), entonces sí, a reprimir manifestaciones.
- Julia Robert´s, la empresa Levi´s y la Coca Cola, en actitud humanitaria, regalando jeans y refrescos a los civiles incinerados.

PD2,  Dick Cheney ya es millonario. Estará muy contento de su logro.

PD3. Nos vemos después de semana santa.
< debate, comentarios en Indymedia>
Contestar esto Entrar al sitio