Por favor lean detenidamente este mensaje. Fue enviado por el Comité Cerezo. Esta no es la primera vez que sucede un atropello a los derechos humanos en nombre de la seguridad.


SALUDOS
Por favor mandar esta acción urgente a todos los mail que aparecen al final, no les tomará más de dos minutos, en el lugar donde dice Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, poner el nombre de la organización o ciudadano que la envía, favor de mandar una copia comitecerezo@hotmail.com

Gracias.

No. DE REFERENCIA LFD-014-2003-DF
Relacionada a: LFD-DF-037-2001

OBSERVATORIO INTERNACIONAL DE DEFENSORES
ACCION URGENTE
México, D.F., a 16 de abril de 2003

Lic. Vicente Fox Quesada      Lic. Santiago Creel Miranda
Presidente de la República     Secretario de Gobernación

Gral. Rafael Macedo de la Concha    Marcelo Ebrard Casaubon
Procurador General de la República    Secretario de Seguridad Pública

Lic. Andrés Manuel López Obrador    Lic. Bernardo Batiz.
Jefe de Gobierno de la Cd. de México.    Procurador de Justicia del D.F.

Maestro Ricardo Sepúlveda Higuiniz    Lic. Emilio Álvarez Icaza
Secretario de la Subsecretaría de derechos Humanos de la  Presidente de la
CDHDF
Secretaría de Gobernación

Sergio Veira de Mello      Santiago Catón
Alto Comisionado de la ONU     Secretario Ejecutivo de la CIDH
para los Derechos Humanos (ACNUDH)
 
Norberto Frydman
Oficial para México del ACNUDH

Asma Jahangir   Hina Jilani
Relatora Especial sobre Ejecuciones   Relatora Especial sobre
Extrajudiciales   Defensores de Derechos humanos

La liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, solicita su
intervención ante las amenazas en contra de Emiliano Altuna Fistolera,
ESTUDIANTE DE CINEMATOGRAFÍA QUE REALIZA UN TRABAJO DE FILMACIÓN SOBRE LOS
HERMANOS CEREZO CONTRERAS, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PRESOS EL PENAL DE ALTA
SEGURIDAD DE “LA PALMA ESTADO DE MÉXICO.

Hechos:

Según la información recibida por Emiliano Altuna Fistolera de nacionalidad hispano-argentina, el 14 de abril de 2003 recibió en su domicilio de la Ciudad de México una carta con nombre de remitente JUAN PEREZ LOPEZ, con domicilio en Río Barcenas No 1234, Col. Ojo de Águila, Cuajimalpa, DF. (Domicilio inexistente),  En cuyo interior se encontraba una nota que contiene amenazas de muerte escritas con máquina de escribir con el texto siguiente:

 “eres un pendejo emiliano sabemos donde vives, sabemos que chingados haces y con que vieja andas cojiendo, sabemos donde tienes tus cuentas de banco y de donde sacas el dinero.
>mira pinche gachupin para acabar pronto sabemos hasta lo que tragas lo que lees y las pinches películas que armas y también que andas metiendote en donde y con quien no debes y haciendo chingaderas con ellos, con otros pendejos igual que tu, asi que dejaste de andar haciendote al pinche heroe, por que si no te va a cargar la fregada.
>ya sabes de lo que estamos hablando, asi que no te hagas pendejo y si no quieres que te pase un accidente, deja de juntarte con tus pinches amiguitos, por que ya sabes que donde tu vives asaltan y matan en cualquier esquina, asi que cuidate por que esta es la unica advertencia que vas a recibir, a partir de ahorita si sigues con tus pendejadas y viendote con tus amigos te puede pasar lo que la eta hace en tu pais.

Emiliano Altuna Fistolera es estudiante del Centro de Capacitación Cinematográfica, institución dependiente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Mexicano de Cinematografía, se encuentra a punto de terminar un trabajo escolar consistente en la documentación cinematográfica del caso de los hermanos Cerezo Contreras sentenciados a trece años seis meses de prisión, que cumplen en el Cefereso No 1 La Palma, Almoloya de Juárez, Estado de México.

Antecedentes:
1. Recordamos que el 13 de agosto de 2001, los hermanos Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo Contreras, Pablo Alvarado Flores, fueron detenidos y torturados en su domicilio, actualmente se encuentran presos en el Cefereso de La Palma, en Almoloya de Juárez.
 
2. Se destaca que la Lic. Digna Ochoa y Placido, fue asesinada el 19 de octubre del 2001, quien al igual que la Lic. Bárbara ZAMORA, apoyaba a la abogada Pilar NORIEGA en el caso de la defensa de los hermanos CEREZO CONTRERAS, al tiempo que se encontraban programadas una importante audiencias de careo de sus defendidos para el 22 de octubre con elementos judiciales (los cuales no se presentaron).

3. Asimismo, se recuerda que la Lic. Bárbara Zamora, también fue objeto de amenazas, incluso de atención de la CIDH para medidas cautelares.

4. Los hermanos Francisco y Emiliana CEREZO CONTRERAS en un viaje realizado a de Unión Hidalgo en el Estado de Oaxaca, del 28 de diciembre de 2001 al 4 de enero de 2002, fueron hostigados perseguidos por vehículos y en su domicilio recibieron amenazas de muerte.

5. La limeddh-FIDH, solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la adopción de medidas cautelares a favor de los hermanos Francisco y Emiliana Cerezo Contreras y el 10 de enero de 2002, CIDH, solicitó al gobierno de México que adoptara medidas cautelares a favor de ellos y finalmente estas fueron convenidas con el gobierno de México y aún están vigentes. Además, Brigadas Internacionales de Paz, han brindado acompañamiento para ambos hermanos.

6. El 25 de enero 2002, se levanta una denuncia de hechos al encontrar una cámara de video que filmaba el domicilio de los hermanos Cerezo Contreras ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Aún no hay resultados de esa investigación.

7. Del 11 al 17 octubre 2002 Karla Angélica Benítez Escobar y Miriam Karina Velasco Pablo, ambas alumnas de la Universidad Pedagógica Nacional, colaboradoras del Comité, son objeto de diverso hechos de hostigamiento y persecución, tanto en sus domicilios como en sus centros de estudio y trabajo. El martes 15 de octubre, Karla recibe  un e-mail que le parece extraño, lo remitía alguien que firmaba “por un mundo sin guerra”, con servidor en Yahoo.com.mx. Dicho e-mail, la exhortaba a “no hacer cosas buenas que parecieran malas” y le advertían que “si se sigue metiendo en problemas, podrían pasarle cosas muy desagradables a ella o a su gente cercana”. Finalmente escribían “esto no es una amenaza, sino una advertencia”.

8. Amenazas de muerte a familiares y amigos miembros del Comité Amplio por la Libertad de los Presos Políticos y de Conciencia “Hermanos Cerezo”, por lo que organismos internacionales de la ONU y la OEA como el CICR, FIDH, OMCT, AI, Observatorio para la Protección de Defensores y medios de comunicación han externado preocupación por la situación de los Derechos Humanos en México.

9. Visitas y hostigamiento de personal extraño en centros de trabajo a los miembros del Comité.

Considerando que Emiliano ALTUNA, realiza una labor en pro de los derechos humanos y que no tiene ningún tipo de enemigos o ha tenido diferencias con nadie ni mucho menos ha tenido ingerencia en asuntos internos del país, se descarta algún problema entre particulares. Y tomando en cuenta que como podemos apreciar, existe un continuo entre las amenazas y seguimientos desde el inicio del caso hasta la presente amenaza en contra él, no se descarta la posibilidad de que sectores vinculados con autoridades podrían estar propiciando este clima de represión.

La Limeddh-FIDH, Recuerda asimismo, el compromiso de México de actuar con arreglo a la Declaración sobre los Defensores de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas el 9 de Diciembre de 1998, por la que se reconoce a toda persona el derecho, individual o colectivamente, a promover la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales (Art. 1), y dispone la obligación de los Estados proteger a esas personas (Art. 12.2) así como la de investigar en forma rápida e imparcial las violaciones de los derechos humanos y las libertades fundamentales cometidas en cualquier territorio sometido a su jurisdicción (Art. 9.5).

La Limeddh-FIDH solicita:

i. Se garantice la integridad física y psicológica de Emiliano Altuna Fistolera y de sus amigos y colaboradores en la filmación, otorgando las medidas cautelares convenidas con ellos.

ii. Se realice una investigación exhaustiva por los hechos anteriormente referidos, a fin de determinar el origen de las amenazas de muerte e identificar a los responsables de las mismas, así como de las llamadas telefónicas.

iii. Que las autoridades correspondientes tomen las medidas suficientes y  eficaces para garantizar la seguridad personal y el trabajo Emiliano Altuna Fistolera.

iv. Se informe de los resultados obtenidos en las investigaciones, que se sigan.

v. La protección integral y eficaz para todos los defensores de derechos humanos en México y específicamente;
 i. Cumplir con las recomendaciones formuladas por organismos nacionales, internacionales e intergubernamentales de derechos humanos, en torno a la protección de defensores en México, a fin de establecer medidas efectivas de protección que les permitan desarrollar su trabajo de manera libre y segura.

ii. Se tomen medidas concretas y urgentes para implementar la Declaración de los Defensores de Derechos Humanos emitida por la Asamblea General de Naciones Unidas el 9 de Diciembre de 1998 (la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidas).

iii. Obrar de conformidad con lo dispuesto por la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Pactos y Convenciones Regionales e Internacionales ratificados por México.

iv. Con base al artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos solicitamos que, en el ámbito de su competencia y atribuciones, investigue los hechos aquí descritos y nos informe sobre las acciones que el gobierno decida llevar a cabo para resolver tal situación.
 

Atentamente,

Limeddh-FIDH
¡Una llama encendida por los derechos de los pueblos!
 

Dr. Adrián Ramírez López     María Elena Hernández Márquez
               Presidente         Responsable del Área Jurídica
 

FAVOR DE MENCIONAR EL NUEMRO DE REFERENCIA EN SUS RESPUESTAS.

 Favor de enviar sus cartas a :
 
Lic. Vicente Fox Quesada
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Palacio Nacional
Patio de Honor, Piso 1, Col. Centro
06067 México D.F.
Tel   (525)- 395 6700 / 272 6903 / 515 5714
Fax   (525) 5277 2376

Lic. Santiago Creel Miranda
Secretario de Gobernación
Bucarelli 99, Col. Juárez
06690 México D.F.
Tel   5093 3400 / 5592 0584
Fax   5093 3414 / 5557 8963
 
General Rafael Macedo de la Concha
Procurador General de la República
Ave. Reforma esq. Violeta
Tel   (525) 626 4426
Fax   (525) 346 0908

Emilio Álvarez Icaza
Presidente de la CDH del Distrito Federal Av. Chapultepec No. 49, 1er. piso Col. Centro Cuauhtémoc, 06040 México, D.F.Tel: (525) 2 29 56 00 Fax: 55 78 25 78

Favor de mandar sus comunicaciones a:
macosta@sre.gob.mx Marie Claire Acosta
santiagocreel@compuserve.com Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación
presidencia@gob.mx Presidente Vicente Fox Quesada
vicentefox@presidencia.gob.mx Presidente Vicente Fox Quesada
presiden@cdhdf.org.mx  Dr. Emilio Álvarez Icaza, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF
 rsepulveda@segob.gob.mx Mtro Ricardo Sepúlveda Higuiniz
ofproc@pgr.gob.mx Rafael Macedo de la Concha, Procurador General de la
República
Lic. Bernardo Batiz, Procurador de Justicia del Distrito Federal;  tel:  (+ 52
5) 345 55 43; fax: (+ 52 5) 345 55 58

Enviar una copia a:
comitecerezo@hotmail.com

<<< Atrás