Cronología de la Resistencia en San Salvador Atenco

x Ludoviko

Estas noticias fueron publicadas en varios Indymedia. El propósito era recopilar y difundir las noticias de los medios oficiales, explicar sus contradicciones y calmar la paranoia que hicieron los medios sobre el tema.

Fueron escogidas de las fuentes a la mano: alginos periódicos, TV, radio, y algo de internet. Quedé muy angustiado al ver la brutalidad policiaca y no pude evitar sentirme preocupado por la inminente represión (al llamado al ejército y la PFP)

Estas noticias están editadas de como se publicaron, para evitar repeticiones innecesarias. Aquí están a disposición pública las noticias y crónicas:

Para ver las fotos y los artícluos originales visita
www.oocities.org/fightgraphiks/imaganes/atenco.html

Viernes 12

CAMPESINOS DE SAN SALVADOR ATENCO AGREDIDOS POR LAS FUERZAS POLICIACAS.
México, 11 de Junio de 2002. Argentina Indymedia.

((noticias recopiladas a partir de medios oficiales de comunicación))

Aproximadamente un centenar de campesinos fueron agredidos por un numeroso grupo de granaderos estatales y agentes judiciales vestidos de civil. Los manifestantes marchaban con rumbo a Teotihuacán, cuando fueron emboscados por las fuerzas policiacas armados con rifles, toletes y granadas de gas. Previo a esto el camino les fue cerrado con dos vehículos, y después de una hora de insultos salieron de entre los árboles varios agentes de civil que fueron replegados por los campesinos, pero inmediatamente salieron los granaderos, lanzando rocas, botellas y granadas de gas. Luego persiguieron a los campesinos que decidieron replegarse, dejando un saldo de más de 30 campesinos lesionados, varios de ellos con sus mismas armas (los toletes no producen hemorragias en las partes blandas del cuerpo), algunos heridos de bala. Aún no se ha confirmado la versión de que hay un manifestante muerto. Los campesinos se replegaron, y tomaron algunos rehenes, tres policías y tres funcionarios del Estado de México. Piden a cambio de estas personas la liberación total de sus compañer@s pres@s. Los manifestantes, junto con varios centenares de compañeros solidarios cerraron las principales vías de acceso, amenazando con incendiar todos los trailers de industrias refresqueras que tomaron. Hasta la noche de hoy eran más de cuatro los vehículos incendiados. La situación se agravó, ya que las autoridades se negaron a negociar con los campesinos, y estos amenazaron con matar a los funcionarios secuestrados si las autoridades respondían con más actos de violencia. Varios de los ejidatarios fueron entrevistados en los medios oficiales, reiterando furiosamente su postura . "No vamos a negociar, queremos dialogar, pero si morimos nos llevaremos a los funcionarios por delante". Los medios oficiales, como es bien sabido, han manipulado las noticias, reduciéndolas a una nota de violencia y criminalizando a los campesinos, "argumentando" (y sin argumentos) que están manejados por intereses oscuros, de extranjeros, que están siendo manipulados por el Consejo General de Huelga de la UNAM, del Partido de la "Revolución Democrática", el Frente Popular Francisco Villa, y demás. Compañeros del Consejo General de Huelga han levantado barricadas en la avenida Insurgentes, frente a la Rectoría de la UNAM en protesta por la represión del día de hoy. Además, varias organizaciones de maestros, trabajadores y de derechos humanos han reiterado su solidaridad con los campesinos de Atenco, anunciando caravanas que se mantendrán con los compas ejidatarios.

12 de Julio

Luego de un silencio grande, el presidente de la república, Vicente Fox Quesada anunció, no personalmente, sino a través del Secretario de Gobernación Santiago Creel Miranda, que efectivos de la paramilitar Policía Federal Preventiva operarían en la zona de conflicto para evitar actos de violencia y mantener el Estado de Derecho. Un número indeterminado de efectivos han sido desplazados a la zona de Texcoco, lo cual es una demostración de fuerza en contra de los campesinos sublevados. Las autoridades decidieron liberar a trece de los detenidos, al no haber orden de aprehensión contra ellos, pero no permitieron la salida de dos de los capturados, por tener ordenes de aprehensión antecedentes. El séquito del gobierno del Distrito Federal se manifestó ajeno al conflicto, ya que los medios insistieron en que el PRD estaba detrás de los campesinos.

Información sobre las causas del levantamiento campesino de Atenco, Texcoco, pueden ser encontradas en la página de Autonomía en la siguiente URL: http://www.prodigyweb.net.mx/laboetie/cronoatenco.html

13 de Julio 2002

ACTUALIZACIONES SOBRE ATENCO:

Hasta ahora los Ejidatarios han propuesto un diálogo ( que no negociación), desconociendo al gobernador Arturo Montiel como interlocutor y proponen a rosario Ibarra, Samuel Ruiz y Francisco Gallardo.

El Secretario de Gobernación anunció mano firme contra agresión y chantaje.

Los empresarios mantienen la decisión de construir el nuevo aeropuerto, pese a las protestas, y a las peticiones de políticos que proponen que este se construya en Hidalgo, donde los ejidatarios han ofrecido el lugar, ya que es usado como tiradero de basura.

Se confirma que hay 500 elemeentois de la PFP tomando lugares estratégicos para reprimir a los campesinos

1500 personas se manifestaron a favor de los ejidatarios y contra la construcción del nuevo aerouerto en la ciudad de México, entre estudiantes, ONGs y otras organizaciones.

Fueron liberados tres de los prisioneros capturados, ninguno campesino. La autoridad sigue amenazando para pedir que liberen a los rehenes tomados por los campesinos.

Sábado 13 y domingo 14

Aprox. 300 soldados y 300 policías federales están preparados para entrar en Atenco, Hay varios provocdores e infiltrados.

-Francisco Gallardo aceptó ser mediaror.
-9 están consignados por 4 tipo de delitos, varios ded orden federal.
-El abogado Burgoia Orihuela se rehusa a salir del conflicto, (el mismo que asesora legalemte e los ejidatarios es quien mendó encarcelar a los estdiantes en huelga el año pasado)

-Los prisioneros están siendo torturados, los rehenes de los campesinos pudieron hablar públicamente con los medios y aceptan recibir un trato digno,
- A las 6:30 fueron liberados los 11 prisionesros bajo reservas de ley.
- La carretera Texcoco Lechería sigue cerrada.

Lunes 15

(La paranoia de los medios)
- El Cisen afirma haber encontrado a dos militantes de ETA y uno de Sendero Luminoso en Atenco.
- Por la mañana la radio habló de la aparición de propaganda de las FARC de Colombia en Atenco.
- 6:30 PM (radio) Serán liberados los presos a expensas de la Ley. los ejidatarios piden que se les quietn los cargos

NOTAS DEL VIAJE

Después de escribir estas notas me moví con unos compas a Atenco para cubrir los eventos de primera mano y tomar algunas fotos. Este reporte comenzó desde el primer día de los disturbios (jueves 11 de julio) hasta la victoria (julio 22), cuando el gobierno canceló el proyecto. La razón de esto fue el apoyo internacional, y la muerte de un campesino, de nombre José Espinoza Suárez. La historia no fue feliz, la ultraderecha y el medio empresarial se pronunció públicamente por continuar cueste lo que cueste, para ellos la vida del campesino no importa. El arzobispo (previamente a la visita del Papa) dijo que el gobierno debió continuar pese a que tuvieran que matar a 300 campesinos. Luego reconsideró su postura y aclaró que no dijo 300 ¡ Sino sólo 100 !

Hoy los campesinos se han declarado municipio autónomo y no aceptan como legítimo al gobierno oficial (legal). Ellos escogieron a su autoridad. los campesinos han seguido activos, dando pláticas en escuelas y orgullosamente victoriosos. Siguen siendo discriminados y criminalizado por los medios,

La lucha continúa.

Ludovico.