Seguramente tú o alguno de tus compañer*s han sido víctimas de alguna clase de abuso dentro de las instalaciones del plantel: algún maestro te ha acosado sexualmente , algún compañero te ha agredido, algún maestro te ha gritado u ofendido... casos no han faltado de abusos de autoridad en el plantel (como afuera de él): un ejemplo, cuando el "arquitecto" Héctor Herrera (director general de prepas) golpeó a una estudiante, o un maestro llamado Gilberto Rocha (del módulo de música de 4°, turno matutino) quien no sólo se les insinuaba a las compañeras, sino que las tocaba. Se le acusó de violar a una estudiante bajo intimidación sobre su calificación. Es en general con profesores con quienes se tienen más problemas de este tipo.
Compa: aunque te suene a comercial de TV, tú vales mucho y mereces respeto. He aquí algunos pasos que debes saber para ejercer tus derechos en la institución (y para que no queden sólo plasmadas en papel).
Las actas probablemente no te parezcan importantes y con trascendencia alguna. Sí son importantes porque de llevarse a cabo correctamente pueden implicar una sanción al acusado, que puede y debe ser castigado, y más aún si tiene varios antecedentes, que pueden variar desde un llamado de atención hasta la expulsión definitiva -¿quién necesita profesores acosadores?- Tienes derecho a levantar un acta en caso de abuso, siempre y cuando lo que digas sea verdadero y de preferencia comprobable; he aquí algunos consejos que algun*s compañer*s hemos seguido para defendernos en distintas ocasiones:
1 ) Procura ir siempre acompañado a la oficina del abogado y no alardear del tema. Es común que el abo-gangster te pretenda acosar con preguntas dobles, y también que haga lo posible por no atenderte, pero debes ser firme y exigir que cumpla con su deber.
2 ) Sobre las pruebas: En lo posible deben existir. En casos de violación, por ejemplo, se recomienda que nunca se borren las huellas del delito, o en caso de agresión, se te debe hacer un exámen médico para costatar que existen heridas.
3 ) Sobre los testimonios: Recomendamos que hables sin miedo, con valor y que de ninguna manera agregues cosas que no estés seguro y aún menos que omitas hechos trascendentes. Los testigos suelen ser un buen recurso, siempre y cuando se compruebe que dicen la verdad y que ell*s tampoco están agregando u omitiendo hechos.
4 ) Sobre las preguntas dobles: Si has puesto atención en las clases de lógica, estas pueden ser buenas armas para defenderte. Comúnmente los abo-gangsters te preguntan dos cosas en una para incriminarte y hacerte cómplice del delito, por ejemplo:
"¿ Lo golpeaste porque estabas drogado?" o "¿Ya no golpeas a tu novia?" o "¿Dónde escondiste el dinero que robaste?" . Nota que las preguntas predisponen a una respuesta exacta a otra pregunta que nunca fue preguntada.
5 ) ¡¡Cuidado con las amenazas escondidas!! Probablemente te amenacen sutilmente con el fin de que eches atrás la demanda.
<< "... de cualquier modo, conozco tu dirección y número de teléfono. ¿Te conté que tengo licencia para portar armas?" >> (Es sólo un ejemplo)
Durante el proceso, primero, y luego de obligar al abogado a que responda, estarás en su oficina. Este debe tomar nota de lo que tú digas (y lo que los testigos comprueben). Es importante que tengas paciencia, porque lo más importante es proteger tu integridad física y psicológica. Ahora viene lo complicado pero no menos importante: el abo-gangster te debe entregar una copia de tu testimonio, pero debes revisarla una y otra vez - y con mucha paciencia-, ya que en el escrito pueden tergiversarse algunas cosas. Para ello debes tener conocimientos de ortografía y, con toda la calma del mundo - y sin que te importe si el abo-gangster esté impaciente-, revisar que cada palabra que tú dijiste, cada coma, cada punto estén en el lugar correcto. He aquí un ejemplo de porqué la ortografía es importante:
En un cartel se lee lo siguiente, con faltas de ortografía:
¡Vamos fuera el desinterés y la apatía ganaremos!
Pero puede significar:
- ¡Vamos, fuera el desinterés y la apatía, ganaremos! (en el mejor de los casos); o bien
- ¡Vamos, fuera ! ¡El desinterés y la apatía ganaremos! (en el peor de los casos)
¿Checaste lo importante de tener las palabras y los signos en el lugar correcto?
Bien, una vez que estés conforme con el testimonio escrito, el abo-gangster debe entregarte un copia de éste y la debes firmar de conformidad.
Las movilizaciones también tiene una gran importancia y un valor extraordinario. Tras la huelga estudiantil, muchos estudiantes que no asistieron a las clases ilegales extramuros habían reprobado sin justificación alguna (las extramuros eran ilegales jurídicamente), pero el movimiento para recuperar materias vía exámenes extraordinarios obtuvo una victoria valiosa, ya que se echaron atrás los promedios falsos. En otro caso, en la segunda ronda de extras de matemáticas de 6° en el 2001 las autoridades ni siquiera calificaron esta segunda ronda, sino que sólo repitieron calificaciones. La amplia movilización estudiantil los obligó a hacer su trabajo correctamente.
Recuerda que nunca estás sólo. En los cubículos estudiantiles (el del gimnasio, el E39 y Coatlicue) hay gente dispuesta a brindarte asesoría legal hasta donde sean sus posibilidades, aunque de ninguna manera está dispuesta a interceder en cuestiones de tipo violento. El periódico El Grito puede ser un apoyo eficaz, es importante hacer salir a la luz las injusticias y los abusos.
Si aún con estos consejos no tienes la disposición de reclamar tus derechos recuerda que EL SILENCIO SÓLO TE HACE CÓMPLICE DE LAS INJUSTICIAS.