por Fidel Gutiérrez Vivanco
Introducción
El principio de
conservación es interpretado en base a los fundamentos de las ciencias
naturales y las ciencias humanas. Es el fundamento de la evolución del ser en
general: ya sea el ser inerte, el ser vivo, el ser social y el ser espiritual.
Con dicho principio podemos entender entonces la realidad material y
espiritual. De acuerdo a la teoría de la evolución sabemos que el ser vivo
antecede al ser social, y el ser inerte antecede al ser vivo. Si nos ubicamos
estrictamente en el planeta Tierra, en ella veremos el transcurrir de estas
cuatro etapas evolutivas. Se sabe que en la etapa primitiva de
El principio de conservación es la razón por la que todos los seres evolucionan. Si el reflejo es inherente a la materia en general, al evolucionar ésta, evoluciona con ella sus formas de reflejo, así tendremos como formas de reflejo en los seres vivos la irritabilidad, la sensación, la percepción, la imaginación y el pensamiento. Aquí vemos la evolución de los reflejos unida a la materia que evoluciona. Si la razón de la evolución de la materia es el principio de conservación, es este mismo principio la razón de la evolución de los reflejos, en consecuencia, hasta la evolución del pensamiento -como forma de reflejo- obedece al principio de conservación...