F.I.R. Montevideo - Uruguay


HISTORIA

Formalmente, el grupo F.I.R. Montevideo tiene su fundación declarada formalmente en el día 8 de Mayo del 2002, aunque la historia no arranca ahí...

Personalmente, me inicié en el MSFS versión 98 para ser más preciso, a principios de 1999 si mal no recuerdo.  Debo admitir que era un juego que me parecía de gran complejidad y me llamaba la atención que no era de batalla o de andar con armas espaciales o similar.  

Ya hacía unos años antes, al pasar por el principal aeródromo del Uruguay, siempre me llamaban la atención los aviones y me detenía a mirarlos tal cual al día de hoy.

Mis comienzos fueron en un grupo llamado Hisplanes, que luego por diversos motivos cesó su funcionamiento, mas algunos todavía estamos en contacto.  Nos reuníamos a través de Zone.com y se programaban los vuelos con 12-24 horas de anticipación y semanalmente se realizaban.  Algunos, con más experiencia de vida real, hacían las veces de controladores, y se llegaban a reunir varios pilotos, todos de habla-hispana.  Ya para esa época, sabía de la existencia de SATCO, pero no sabía bien qué era, y al no estar aún preparado, prefería no averiguar nada al respecto.

Luego de un tiempo en Hisplanes y más conocimientos de vuelo, me dio mayor curiosidad por SATCO, y pues decidí alistarme.  Fué a mediados del 2001 si mal no recuerdo, que por cierto estaba entrando yo en los últimos meses de vida de esa organización, que luego estaría denominada como VATSim y todas sus nuevas divisiones, estructuración y organización.

Gracias a un buen amigo que hice por este hobbie (Pedro J. Marquez), y luego de varias horas al frente del mic via Roger Wilco, me enseñó a conectarme y me dió otros varios conocimientos que yo carecía para ese entonces.

Mis inicios fueron en espacio aéreo de los Estados Unidos, ni siquiera se me ocurría pensar que hubiera control por América del Sur !.  Mis primeros vuelos y la mayoría después, estaban basados en el principal aeropuerto de la ciudad de Chicago (Chicago O'Hare Intl - KORD) que siempre me tentó por la cantidad de pistas, no obstante alguna vez estuve en algún otra ciudad como Washington, .  Los planes de vuelo eran mayormente hacia Detroit y Cleveland y fundamentalmente a Minneapolis, generando así vuelos cortos.

Para la creación de VATSim, ya empecé a volar más al sur, viendo que había control en Argentina, y principalmente en Buenos Aires.  Volaba siempre entre Aeroparque y Carrasco en Montevideo.  Luego de muchos vuelos y varios meses, para verano del 2002 me preguntaba por qué no había más gente concentrada en Uruguay !?.  Pues ahí fué el comienzo para dar pie a la creación del grupo: la falta de compañía para voalr podría decirse !.

Para Febrero del 2002, había posteado mensajes en varios foros de Internet y de habla-hispana.  En principio, el primer integrante del grupo podría decirse, lo conocí por medio de colegas de trabajo, sería Diego Vigliola, actualmente integrante activo del grupo, quien si mal no recuerdo me dió esa idea de anunciar en foros.  Luego aquellos mensajes que había posteado empezaron a dar frutos y comenzaron a contactarme !.  Ya no estaba solo !!!. Mas o menos por ahí apareció Daniel Abellá y "Quique" Machado y todo su hangar.  

Esa gente que iba ingresando, que se había puesto en contacto conmigo, a su vez conocía a otros que también se acercaron y ya eramos más !.  Mas o menos eramos unos 10 creo, cuando se me ocurrió la creación del grupo de correos, las libretas de los Outlook era difícil tenerlas siempre sincronizadas.

Ya con el grupo de correos, se estableció la fecha formal que les comenté antes, Mayo 8 del 2002.  Con este grupo de correos, nos asegurábamos que los mensajes nos llegaban a todos, nos evitábamos tener que estar sincronizando nuestras libretas de direcciones a cada rato ya que estaba en su etapa inicial de crecimiento, nos ayuda con tener los mensajes almacenados gratuitamente y adicional de proveernos de espacio para fotos y archivos que en estos tiempos estamos inaugurando esas secciones, dicho sea de paso.

Con el correr del tiempo, el grupo ha crecido, y se podría decir que a buen ritmo, pues en un año habemos al firme más de 20 personas, lo cual haría un promedio de ingresos al grupo de 2 personas por mes, 1 cada dos semanas, que es bueno considerando que el hobbie no es muy desarrollado en nuestro país, que las situaciones de las ciudades del interior, mayormente no favorecen a su desarrollo por diversas causas, la situación económica es apremiante con lo cual las conexiones se ven seriamente dificultadas, y por último la cantidad de población en comparación con grandes países como los vecinos Argentina y Brasil.

Mediante esa conexión que ha facilitado el grupo de correos, se han generado muy buenas relaciones humanas, amistades que perduran incluso en la distancia, tanto entre nosotros como con colegas vecinos.

Poco antes de crearse el grupo F.I.R. Montevideo - Uruguay, cabe destacar que conocí gente de Bs. Aires en forma personal, luego de enterarme de que mensualmente coordinaban encontrarse y charlar e intercambiar experiencias, ideas, conocimientos y demás.  Debo admitir que fueron interesantísimas experiencias haber asistido a varias reuniones de ellos, tanto por la relación que he mantenido con varios, así como por lo que aprendí en esas veces.  Dado que conocía eso, al iniciar un grupo similar en Uruguay, he y hemos implementado situaciones similares y cada promedio de 2 meses se realiza una reunión a la cual asistimos varios miembros (la mayoría de los activos frecuentes), y nos reunimos en un lugar que por cierto es bastante simbólico, y que al compartir un almuerzo, nos proporciona una vista que diría única, y es en el mísmo aeropuerto de Carrasco.

Bueno, sin más por ahora, la idea era contarles lo más breve posible, pero sin omitir detalle relevante, la historia de cómo se fundó el grupo, los fundamentos de por qué y para qué se creó.

Nos vemos !

 

Martín Cabrera (F.I.R. Montevideo - Uruguay)

 

Retorno a portal

Retorno a Menú principal