Bardeen, John (1908-1991), físico y premio Nobel estadounidense, nació en Madison (Wisconsin) y estudió en las universidades de Wisconsin y Princeton. Como físico investigador (1945-1951) en los Laboratorios Telefónicos Bell, fue miembro del equipo que desarrolló el transistor, un diminuto aparato electrónico capaz de realizar la mayoría de las funciones de los tubos de vacío. Por este trabajo, compartió en 1956 el Premio Nobel de Física con dos compatriotas, los físicos William Shockley y Walter H. Brattain. Mientras tanto, se había incorporado en 1951 a la Universidad de Illinois. En 1972 compartió nuevamente el Premio Nobel de Física con los físicos estadounidenses Leon N. Cooper y John R. Schrieffer por el desarrollo de una teoría que explicaba la superconductividad, es decir, la desaparición de la resistencia eléctrica en ciertos metales y aleaciones a temperaturas cercanas al cero absoluto. Bardeen fue el primer científico que ganó dos premios Nobel en la misma disciplina.