Fresnel, Augustin (1788-1827), físico francés partidario de la teoría ondulatoria de la luz. Nació en Broglie (Eure-et-Loir) y estudió en Caen y en la Escuela Politécnica de París. Hizo numerosos experimentos con las interferencias luminosas. Fue el primero que demostró que dos rayos de luz polarizada en diferentes planos no muestran efectos de interferencia. A partir de este experimento dedujo correctamente que el movimiento ondulatorio de la luz no era longitudinal (igual que el del sonido), como se había considerado hasta entonces, si no transversal. Fresnel fue el primero en producir luz polarizada circularmente. Calculó también varias fórmulas ópticas básicas, incluyendo las de la reflexión, refracción, doble refracción y polarización de la luz cuando se refleja desde una sustancia transparente. Su trabajo sobre los efectos ópticos causados por el movimiento de los objetos fue importante en el posterior desarrollo de la teoría de la relatividad. En el campo de la óptica aplicada, diseñó un tipo de lente compuesta (lente de Fresnel) que se utiliza para producir rayos paralelos de luz desde los faros, y un tipo de proyector que se usa con frecuencia en las iluminaciones teatrales. En vida de Fresnel, sólo un pequeño grupo de científicos conoció sus trabajos, y algunos de sus ensayos no se publicaron hasta después de su muerte. Fue miembro de la Academia de Ciencias Francesa y de la Sociedad Real de Londres.