Maxwell, James Clerk (1831-1879), físico
británico cuyas investigaciones y escritos explican las propiedades del
electromagnetismo. Estos trabajos le convirtieron en uno de los científicos más
importantes del siglo XIX. También elaboró la teoría cinética de los gases, que
explica las propiedades físicas de los gases y su naturaleza. Entre otros logros hay que
destacar la investigación de la visión de los colores y los principios de la
termodinámica.
Nació en Edimburgo y estudió en las universidades de Edimburgo y Cambridge. Fue profesor
de física en la Universidad de Aberdeen desde 1856 hasta 1860. En 1871 fue el profesor
más destacado de física experimental en Cambridge, donde supervisó la construcción del
Laboratorio Cavendish. Maxwell amplió la investigación de Michael Faraday sobre los
campos electromagnéticos, demostrando la relación matemática entre los campos
eléctricos y magnéticos. También mostró que la luz está compuesta de ondas
electromagnéticas. Su obra más importante es el Treatise on Electricity and Magnetism
(Tratado sobre electricidad y magnetismo, 1873), en donde, por primera vez,
publicó su conjunto de cuatro ecuaciones diferenciales en las que describe la naturaleza
de los campos electromagnéticos en términos de espacio y tiempo.
El trabajo de Maxwell preparó el terreno para las investigaciones de Heinrich Rudolf
Hertz, que realizó experimentos para apoyar sus teorías electromagnéticas.
Posteriormente, el trabajo de Maxwell ayudó a los científicos a determinar la igualdad
numérica de la velocidad de la luz en las unidades del sistema cegesimal y la relación
de las unidades electromagnéticas con las electrostáticas. La unidad de flujo magnético
en el sistema cegesimal se denominó maxwell en su honor. Entre sus obras importantes
destacan Theory of Heat (Teoría del calor, 1877) y Matter and motion
(Materia y movimiento, 1876).