Radiación de sincrotrón, radiación electromagnética, cuya longitud de onda va desde el infrarrojo hasta los rayos X, que se produce cuando haces de electrones de alta energía se desvían de una línea recta, como ocurre en las cámaras de vacío anulares de los sincrotrones y otros tipos de aceleradores de partículas. Se cree que también se produce cuando electrones de alta energía describen espirales en torno a líneas de campo magnético en el espacio interestelar, y podría ser la causa de las intensas emisiones de radio procedentes de fuentes celestes como la nebulosa del Cangrejo.
Algunas propiedades de la radiación de sincrotrón la convierten en una valiosa herramienta para realizar estudios con rayos X de la disposición atómica en moléculas y cristales. La radiación está colimada naturalmente, es decir, las ondas del haz son casi paralelas y no se dispersan, como ocurre con las ondas procedentes de tubos de rayos X, por lo que no necesitan ser enfocadas. Esta radiación presenta una intensidad muy elevada, un espectro con amplio ancho de banda y con un contorno suave y homogéneo (al contrario que otras fuentes, que presentan picos o líneas de emisión a determinadas frecuencias), una alta polarización y una dimensión de haz reducida, con un diámetro típico de alrededor de 1 milímetro cuadrado.

volver