Salam, Abdus (1926-1996), físico y premio Nobel paquistaní, conocido por sus aportaciones a la comprensión de las interacciones de las partículas elementales. Nació en Jhang Maghiana, India (hoy Pakistán), asistió al Colegio del Gobierno en Lahore y recibió el doctorado en matemáticas y física por la Universidad de Cambridge en 1952. Dio clases en ambas instituciones antes de ser profesor de física teórica en el Colegio Imperial de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Londres en 1957, y fue nombrado director del Centro Internacional de Física Teórica de Trieste, Italia, cuando se fundó en 1964. En 1967, junto con el físico estadounidense Steven Weinberg, Salam ofreció una denominada hipótesis de unificación que incorporaba los hechos conocidos sobre las fuerzas electromagnética y nuclear débil. Cuando se contrastó, la hipótesis mantuvo su vigencia, al contrario de otras muchas hipótesis alternativas. En 1979 Salam y Weinberg compartieron el Premio Nobel de Física por este trabajo con el estadounidense Sheldon Lee Glashow, que también había contribuido a la comprensión de las interacciones entre partículas.