Schrödinger, Erwin (1887-1961), físico y
premio Nobel austriaco, conocido sobre todo por sus estudios matemáticos de la mecánica
ondulatoria y sus aplicaciones a la estructura atómica.
Nació en Viena y estudió en la universidad de esa ciudad. Dio clases de física en las
universidades de Stuttgart (Alemania), Breslau (Polonia), Zurich, Berlín, Oxford y Graz
(Austria). Desde 1940 hasta su jubilación en 1955 fue director de la escuela de física
teórica del Instituto de Estudios Avanzados de Dublín.
La aportación más importante de Schrödinger a la física fue el desarrollo de una
rigurosa descripción matemática de las ondas estacionarias discretas que describen la
distribución de los electrones dentro del átomo. Schrödinger demostró que su teoría,
publicada en 1926, era el equivalente en matemáticas a las teorías de mecánica
matricial que había formulado el año anterior el físico alemán Werner Heisenberg.
Juntas, sus teorías constituyeron en buena medida la base de la mecánica cuántica.
Schrödinger compartió en 1933 el Premio Nobel de Física con el británico Paul A. M.
Dirac por su aportación al desarrollo de la mecánica cuántica. Su investigación
incluía importantes estudios sobre los espectros atómicos, la termodinámica
estadística y la mecánica ondulatoria.
Entre los libros de Schrödinger se encuentran Collected Papers on Ware Mechanics (Recopilación
de artículos sobre mecánica ondulatoria, 1928), Modern Atomic Theory (Teoría
atómica moderna, 1934), Statistical Thermodynamics (Termodinámica
estadística, 1945) y Expanding Universes (Universos en expansión,
1956).