Young, Thomas (1773 -1829), físico, médico
y egiptólogo británico, más conocido por sus extraordinarias aportaciones en el campo
de la óptica. Nació en Milverton, Somerset, y estudió en las universidades de
Edimburgo, Gotinga y Cambridge. En 1796 obtuvo el título de médico en Gotinga y en 1799
comenzó a practicar la medicina en Londres. Desde 1802 hasta su muerte fue secretario
externo de la Sociedad Real. En 1811 se incorporó a la plantilla del hospital San Jorge
de Londres. Trabajó en diversas comisiones científicas oficiales y a partir de 1818 fue
editor del Almanaque Náutico.
En el terreno de la óptica, Young descubrió el fenómeno de la interferencia, que
contribuyó a establecer la naturaleza ondulatoria de la luz. Fue el primero en describir
y en medir el astigmatismo y en desarrollar una explicación fisiológica de la sensación
del color. También es célebre por su trabajo sobre las teorías de la capilaridad y la
elasticidad. Ayudó a descifrar los jeroglíficos egipcios inscritos en la Piedra de
Rosetta. Dejó importantes obras sobre medicina, egiptología y física.