LINAZA |
![]() La Linaza es una planta originaria del medio oriente muy bien adaptada a nuestro pais. |
|||||||||||
Pequeña semilla de grandes propiedades curativas |
||||||||||||
El Lino (linaza) : Linumusitatissimum, es una planta herbácea anual de la familia Linacea, con raíz fibrosa, tallo delgado ramoso y hueco de un metro de alto, hojas lanceoladas y flores de color azul cielo de cinco pétalos. El fruto es una cápsula redonda con ocho a diez celdillas membranosas que encierran a pequeñas semillas aplanadas y de color gris brillante. Es una planta originaria del medio oriente muy bien adaptada a nuestro País. | ||||||||||||
USOS ETNOMEDICOS | ||||||||||||
| ||||||||||||
COMPONENTES ACTIVOS | ||||||||||||
Las semillas del lino (linaza) contienen mucílago (6%), pectinas, sales minerales y ácidos grasos esenciales (linoleico y linolénico). Estos ácidos mezclados con otros glicéridos constituyen del 30 al 40%. Las semillas contienen además proteínas (25%), ácidos grasos saturados como el oleico, esteárico, palmíticoy vitaminas, A, B, D y E. Las semillas inmaduras contienen un glucósido llamado linamarin, el que por acción de una enzima, da lugar a la formación de ácido prúsico en condiciones apropiadas de temperatura y pH. |
||||||||||||
USO MEDICINAL DE LAS SEMILLAS | ||||||||||||
EN ESTREÑIMIENTO | ||||||||||||
Para aliviar el estreñimiento, se debe aprovechar el mucílago y las pectinas contenidas en las semillas haciendo el siguiente preparado:
Ingerir el preparado en las primeras horas de la mañana o en las noche, una hora antes de acostarse. Explicación: Las pectinas, son polisacáridos insolubles en agua constituyendo fibra dietética, los mucílagos son sustancias que actúan como demulcentes (ablandadoras) y lubricantes y los ácidos grasos saturados e insaturados e liberados de las semillas trituradas, también ejercen acción lubricante, facilitando el deslizamiento del material fecal. |
||||||||||||
EN CASO DE GASTRITIS | ||||||||||||
Poner
a remojar una o dos cucharadas de semillas de linaza (según la edad del
paciente) en
una taza de agua caliente pordos horas. Tomar la parte líquida que
contiene los mucílagos.
Explicación:
La gastritis se produce por desgaste de la mucosa que reviste el epitelio
del estómago y duodeno (primera parte del intestino delgado), dejando al
descubierto y sensible, el epitelio revestido por microvellosidades. La
sensibilidad del revestimiento y epitelio celular al contacto con los
alimentos o al ácido clorhídrico segregado por las células secretoras,
se manifiestapor un dolor con sensación de "ardor" o "quemazón"
localizada.
Los
mucílagos (sustancia con aspecto de goma) ingeridos, de las semillas
delinaza, se depositan sobre el revestimiento interno del estómago, é
intestino delgado recubriéndolo y formando una capa protectora ejerciendo
una acción refrescante y desinflamante. Esta capa de mucílago,
funcionalmente reemplaza a la mucosa intestinal desprendida, la que en
forma paulatina comienzade nuevo a formarse a partir de las células del
epitelio que la segregan. Las vitamina A y E, contenidas en las semillas,
actúan a nivel del epitelio intestinal favoreciendo su protección.
La vitamina A tiene una acción regeneradora de los epitelios y la vitamina E cuya acción es antioxidante, protege la integridad de las membranas biológicas existentes. |
||||||||||||
EN INFLAMACION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS ALTAS | ||||||||||||
Poner
a remojar las semillas en una taza de agua tibia por una hora y luego
triturarlas y pasarlas por un colador para eliminar las partículas duras
correspondiente a la cubierta de la semilla (lignina y pectina). Tomar el
contenido resultante agregándole una cucharita de miel de abejas.
Como
la linaza es muy fresca (fría), es preferible entibiar el preparado agregándole
un poco de agua caliente o a través de baño maría. Explicación: el contenido de ácidos grasos esenciales, y las vitaminas, juntamente con el mucílago, ejercen una acción revitalizadora y protectora del epitelio faríngeo y laríngeo. |
||||||||||||
|