|
Desde hace unos cuantos años vivo experimentando, aprendiendo y enseñando técnicas diversas, con los mas variados materiales. Los trabajos que pueden apreciarse a continuación son fruto de esta forma tan linda de vida. |
![]() |
Calabazas Orientales: Ahuecadas y curadas , recubiertas con limmo. Técnica: estampado y escultura. Pátina metálica |
|
Hace tres años comencé a trabajar en televisión, pasando por programas como "Hágalo Usted Misma, Encuentro Creativo y actualmente me desempeño en Manos a la Obra" realizando algunos de estos trabajos y difundiendo técnicas con limmo (mi material) y otros materiales.
|
![]() |
"Perritos apoya libros" Realizados en madera y masilla epoxi, con técnicas de calado, escultura y pátina. Pintados en acrílico. |
|
Comencé a recorrer este camino de una forma particular: decorando vidrieras, aplicando pintura sobre tela, pátinas y policromías , papel maché y cartapesta. Tanto fue mi placer realizando este trabajo que comencé a estudiar pintura. |
|
Luego de varias pinceladas y ondas diferentes, me identifiqué fundamentalmente con el realismo, utilizando como medio el óleo.
|
|
Pasada la etapa del plano sentí una curiosa necesidad de trascender hacia otra dimensión y la madera me pareció el medio mas adecuado para tal fin. Talla y escultura, inundaron mis horas artísticas. |
|
Alternativamente nacieron materiales como la masilla epoxi, porcelana en frio y mi adorado limmo, dándole a mi vida una amplitud y diversificación expresiva, únicas.
|
|
Seguí mi camino estudiando y especializándome en técnicas como el chip carving (talla en madera a cuchillo), millefiori y mokume ghane (limmo) y falsos acabados. Hata que llegó la etapa de los aromas, las velas y los jabones. Actualmente existen en el mercado dos libros de mi autoría : Velas aromáticas y Jabones artesanales, publicados en septiembre de 2000 por la Editorial Albatros. |
|
Este párrafo se lo dedico especificamente al limmo( polymer clay), un material único, capaz de satisfacer cualquier necesidad creativa. Se parece a la plastilina pero tiene la gran ventaja de poder ser horneado en un horno común de cocina a 130º C y por espacio de 20 minutos como mínimo. No se seca al aire libre y se acondiciona facilmente dándole calor entre las manos. Una vez horneado y según su espesor, es similar a una goma dura y puede pintarse y barnizarse con cualquier producto. Algo fundamental, es irrompible y la única empresa que lo fabrica en Argentina es Monitor. |
![]() |
"Candelabros Navideños" Técnica: Talla en madera |
Mi taller se encuentra en la zona de Belgrano,
por favor llamame y date una vuelta cuando estés cerca
|
fabianleoneninternet@hotmail.com
|
![]() |
30/10/2000 07:19 AM