D.N.I. Folklore

Ariel Torres


Cursó los estudios de música en el Conservatorio Argentino de Música Popular, teniendo como maestros a Ica Novo, Sergio Muriel y Julio Días y como maestros de violín a Daniel Díaz y Pancho Alvarellos.
Como músico participó en varios trabajos de intérpretes solistas. Desde 1989, junto al grupo Teuco recorrió los escenarios de Jesús María, Festi-Río y Humorama. En 1992 ingresó al grupo “Sentimiento Andino”, participando con ellos en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María 1993 y en el Festival de la Solidaridad de Villa Allende. En 1994 se constituye el conjunto Cañada Arriba, predecesor de la actual formación de D.N.I.
Folklore.





Marcelo Rama


Cursó los estudios de percusión con el “zurdo” Roque. La mayor experiencia la adquiere acompañando a diversos solistas y como músico en diversas agrupaciones.
Durante varios años participó en el conjunto Taki Anta. Tocó con el dúo Alborada y con diferentes músicos de traslasierra. Por un buen tiempo fue músico de Inés O´Connor y de Laura Bértora entre otros.
En abril de 1995 ingresa al conjunto Cañada Arriba dando un nuevo impulso a la estructura del mismo que frente a la innovadora característica pasa a
llamarse D.N.I. Folklore





Gastón Rodríguez


Comenzó muy tempranamente a pisar escenarios nacionales. Acompañó a su padre en 1973 con el conjunto Los Cuatro Vientos, resultando revelación de Cosquín en 1973.
En 1987 edita su primer cassette con música de cuartetos.
Se desempeñó mucho tiempo como solista, participando en 1990 en el Festi-Río y en Humorama en los años 1990 y 1991.
Los estudios de piano los inició con el profesor Jorge Tartara y actualmente los realiza en Collegium.
En 1994 conforma el conjunto Cañada Arriba tocando teclados y haciendo 2ª voz, desembocando finalmente en lo que hoy se cristalizó bajo el nombre de D.N.I. Fol
klore.





Jorge González


Músico y cantor oriundo de Los Antiguos (Santa Cruz), participó activamente en agrupaciones vocales tales como Los Artilleros, Santa Cruz 4, y también como solista. Sus comienzos se remontan a los 10 años de edad en que ganó el primer premio de la categoría de solista vocal en el Encuentro Infantil de Folklore de la Cumbre 1995. Luego participó en diferentes festivales de la patagonia como: Festival Juvenil “Dame la mano Hermano 87’”, “Festival Nacional Austral del Folklore en Pico Truncado 88’”, “Festival de la Cordialidad” (Río Gallegos 85’/86?), “Festival de la Esquila” (Chubut 90’), etc.
Ya residiendo en Córdoba cursó estudios sistematizados de canto, en La Colmena y en Collegium a la par de integrar desde 1994 el grupo Cañada Arriba, hoy denominado D.N.I. Folklore, aportando 1ª voz y guitarra.