James I Estuardo de Escocia, Rey de Escocia 1406-1424-1437 nació en diciembre de 1394 en el Palacio de Dunfermline Palace en Fife, Escocia.
Accedió al trono el 2 de mayo de 1424 en la abadía de Scone en Perthshire y falleció el 21 de febrero de 1437 en el Monasterio de Friars Preachers, Perth, tras haber sido asesinado. Fue enterrado en Perth.

Notas: James fue tomado prisionero por los ingleses, contando tan sólo con doce años, en su viaje desde Escocia a Francia (1405), a donde estaba siendo enviado por su padre, Roberto III, para estudiar y escapar de cualquier ataque eventual. James fue encerrado en la Torre de Londres en 'captura honoraria', donde permaneció hasta el año 1414. Durante esos años en prisión, obtuvo una educación privilegiada, lo que le permitió desarrollar su creatividad y transformarse en un gran poeta.
Pero, en el mes siguiente a su captura, su padre falleció- algunos dicen por la culpa y tristeza de haber enciado a su hijo a lo que él creía sería su muerte- y Escocia fue dejada por dieciocho años sin monarca.
En los años de cautiverio el joven heredero fue testigo de los vastos poderes de la monarquía inglesa y de el respeto que despertaba y ésto influenció profundamente su futuro reinado.
James estuvo en condiciones de volver a su patria recién en el año 1414 gracias a las influencias de su esposa inglesa Lady Joan Beaufort (nacida hacia 1407, muerta el 15/7/1445 en el Castillo Dunbar) de los Plantagenets, hija del 1º Conde de Somerset y biznieta de Eduardo III de Inglaterra. James había contraido matrimonio con ella el 2 de febrero de 1424 en Priory Church, St. Mary Overy, Southwark y garcias a ello y a un rescate de 40.000 pounds, recuperó su libertad.
Una vez en su país, él acabó con todos sus posibles rivales, descendientes de Roberto II y eliminó a toda la familia del Regente Albany, en parte culpable de intentar matener a James lejos del trono, confiscando todos sus bienes y tierras. Sus castigos también alcanzaron a todos aquellos que offendiesen o hubiesen ofendido a la Iglesia Romana y el honor o dignidad de cualquier persona.
Interesado en los problemas de sus súbditos, ordenó cacerías de lobos y dijo que todo aquel que no matara a las cornejas y a los cachorros de lobo en sus dominios sería castigado con una multa o con la confiscación de la planta donde el ave hubiese sido hallado.
Entre otros decretos de su autoría encontramos que- para fomentar el sentimiento nacionalista y levantar el decaído Imperio Escocés, las pequeñas empresas locales y los comerciantes e inversores escoceses- ningún bien inglés podrían ser vendidos dentro de las fronteras del país, que todos los ingleses que desearan comerciar en Escocia debían contar con un permiso especial y que ningún lingote de oro, plata p animal pequeño debía ser trasladado a otro país.
Entre todas estas medidas para mejora del bienestar general y de las empresas, disponibilidad de dinero entre las masas y una mayor autoestima, prohibió el uso de pieles, joyas y otros lujos por cualquier persona que no fuese un Lord, un caballero o que poseyera un título; ningún campesino podía llevar ropa de colores ni jugar al fútbol sin ser multado y todo adolocente debía disparar al menos tres flechas en cada evento público.
Trató de solucionar los problemas de disponibilidad de fondos del reino y evitar los abusos diarios a los que los menos influyentes eran sometidos pero su tan esperada paz nunca llegó: la lista de incidentes entre la siemrpe desafiante nobleza no tenía fin... El Señor de la Islas, un noble que ya controlaba las tierras del norte de Escocia y las Islas Hébridas, buscaba independencia y desafió y venció al ejército de James I, saquendo las tierras de los clanes escoceses que no se noblegaran ante su poder (Clan Cameron, 1431). En otra oportunidad, el Clan Clan Mackay y el Clan Sutherland tuvieron un encuentro en una gran batalla en la cual, a pesar de poseer cada grupo unos 1500, arrasó completamente con los Sutherlands (1433).
Finalmente, en 1437, un grupo de nobles comandado por Walter, Conde de Atholl y tío de James, asesinó al rey. Tarde en la noche, forzaron la entrada al cuarto donde descansaba el rey y lo acuchillaron hasta que murió en Perth, a pesar de los intentos de su esposa de esconderlo en un pasadizo secreto tras la recámara real. Así fue como James I de Escocia, el más pacífico y enérgico de los reyes escoceses murió: en un incidente desorganizado que pretendía coronar a James II en su lugar. Su hijo de siete años, James II, creció para convertirse en un rey vigoroso que gobernó hasta 1460 cuando, mientras el Castillo de Roxburg- todavía en manos inglesas- estaba siendo sitiado, la primitiva arma de asedio que James II estaba inspeccionando explotó, alcanzando uno de los fragmentos al rey y privándolo de su vida contando con tan sólo treinta años de edad.
Como Winston S. Churchill escribió: "Fortune seldom favoured the house of Stuart for very long." (la buena fortuna raramente favorecía a la Casa de Estuardo por mucho tiempo).
El estilo literario de James I Stuart era una mezcla entre el dialecto temprano de los escoceses y el inglés londinense de ese período, muy probablemente adquirido durante sus dieciocho años en Inglaterra.
Su padre fue Robert III (John) Stuart of Scotland, Rey de Escocia (1390-1406), nacido en el año 1337.

Su madre fue Annabella Drummond, nacida alrededor de 1350.

Fue padre de ocho hijos:

Back