ALUMNOS DE ANTOFAGASTA. PRESENTES EN LA DUODÉCIMA VERSIÓN DE LA SEMANA DE LA MINERÍA.
 
Colegio Chañares. Fono 284179. Antonino Toro Nº940.
  colegiochanares@vtr.net
Proyecto: "Reutilización de la tierra y el agua para una vida mejor". El Colegio Chañares de Antofagasta busca promover en las alumnas y en las familias un sentimiento de responsabilidad para asumir actitudes que permitan proteger el medioambiente. La primera etapa consiste en reutilizar el material orgánico para obtener abonos y fertilizantes para la tierra, cada familia podría recolectar cáscaras de fruta, verduras, bolsas de té. Luego proponen crear una desaladora solar mediante el sistema llamado "Evo-transpiración" donde la captación de agua libre de sal permite el riego de huertos y áreas verdes. Finalmente proponen un "Huerto Orgánico" que consiste en cultivar hortalizas en forma ecológica y sin aditivos químicos obteniendo para su regadío agua de la desalinizadora y logrando alimentos sanos.
 
 
Proyecto: "Uso de la electricidad, electrónica, mecánica en sistemas hidráulicos para la Minería"
Colegio Técnico Industrial Salesianos Don Bosco
Antofagasta
El Colegio Técnico Don Bosco es relativamente nuevo pero cuenta con una completa infraestructura que permite a los estudiantes prepararse como si estuvieran en una verdadera industria. En la oportunidad mostraron al público los conocimientos adquiridos explicando el funcionamiento de un sistema hidráulico donde intervienen dispositivos eléctricos, electrónicos y mecánicos que son parte importante dentro de un proceso minero para cerrar puertas, desplazar objetos, alzar cargas de alto tonelaje e infinidades de pequeños usos en el área de la automatización.
 
Proyecto: "Fertilizantes a base de agua marina"
Colegio American College
Antofagasta
Un económico fertilizante podemos tener tan sólo usando agua de mar y algunos filtros en base a materia orgánica.
Los alumnos proponen utilizar el agua de mar como base para la creación de un económico y efectivo fertilizante natural. El PH entre 6 y 8 de este fertilizante es calificado como "Óptimo" para la flora de la zona porque es un margen ideal para todo tipo de cultivos. En el proceso de desalinización en base a materia orgánica el agua actúa como un disolvente transportando, cambiando y descomponiendo químicamente sustancias. Por su parte la savia de las mismas plantas contiene gran cantidad de agua que sirve para transportar sus alimentos y desechar el material de desperdicio.
Este útil fertilizante cumple con todos los requerimientos nutricionales que necesita una planta para su desarrollo.
 

 

Mega Portal Fotofiesta

 Antofagasta  /  Calama   /  Pueblos Andinos /   Colegios  /  Buscador-tareas

Si cayó fotofiesta.cl

Juan Ce Webmaster.        jc_armas@hotmail.com

www.fotofiesta.cl,          Información que sale al mundo............