El espacio fotográfico, es una relación que siento entre el lugar, el espíritu de uno ante una situación fotográfica determinada, hay situaciones ejemplo me tocó fotografiar, una mujer de unos sesenta y pico de años, que me había sorprendido, por su educación. Me dolió fotografiarla la mujer vive en un hall rodeado de cajas de carton de medio metro cada una, viene a ser su "casa", dialogué con ella. Una mujer amable que ella eligió esa forma de vida; yo callado escuchándola, porque esta señora tiene familia y casa donde pasar bien, pero eligió por sus "sentimientos" vivir en ese lugar.

 

Como esta mujer uno se encuentra por ejemplo al costado del Cementerio de Buceo con una persona alcóholica, espacio distinto y me sentí tan presionado como la Sra. que fotografié en ese hall de la Ciudad Vieja, uno para fotografiar a este tipo de ciudadanos, se tiene que soltar, aflojarse, hasta dejar la mente en blanco y dejarse llevar por las situaciones que vengan.

En el caso del otro ciudadano, fué más fácil una persona entregada a la vida, sin importarle nada más que su vino suelto, tampoco es el hecho de sacar una foto así porque sí, hay un diálogo en mí caso entre el individuo y el fotógrafo, uno sacas ademas de ricas fotos, vivencias que la mayoría de la ciudad no sabe la causa de los porqué estas personas estan abandonadas. Este hombre con barba abundante, pelo largo, muy abrigado con ropas que tienen décadas de uso y unas botas vien atadas, el nombre era Miguel, le pregunté con "curiosidad" nada de impornerles nada, sólo una pregunta "¿porqué toma Miguel si se está matando?.....Miguel me respondió de una forma punzante, primero es un persona que espera diría hasta con garras a la muerte, no le interesa vivir como vive el resto de la sociedad y que el alcohol una vez que se le pegó es "su fiel amigo", vi en ese personaje "duro" ví tristeza en el, no llora pero los ojos vidriosos dicen todo....

A uno le llega todas estas situaciones a mí personalmente le hacen reepensar .......