ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LA REPUBLICA DE PANAMÁ
(ASOPROF)
MIEMBRO DE FRENADESO.
ALTO A LA PERSECUCIÓN Y REPRESIÓN DE LA ALTA DIRIGENCIA DEL
MOVIMIENTO POPULAR EN PANAMÁ.
En este encuentro por los derechos humanos en Centro América, la Asociación de Profesores de la República de Panamá quiere dejar sentado su posición con respecto a este tema en nuestro país; al igual que durante la dictadura militar (1968-1989), donde la dirigencia del movimiento popular independiente fue perseguida, encarcelada, secuestrada, y hasta asesinada. Así mismo, hoy el Gobierno de Martín Torrijos, sigue por ese triste camino ensañándose contra la Protesta Popular y en particular contra la dirigencia de FRENADESO. Prueba de lo dicho es la represión y detención de más de 24 dirigentes y simpatizantes de FRENADESO, que luego de terminar una jornada de protesta pacífica, contra la presencia del Presidente de los Estados Unidos, el Genocida y Terrorista George Bush, en nuestro país, un grupo de jóvenes deciden ir a la antigua embajada Norteamericana en Panamá y en ese momento elementos infiltrados lanzan una bomba molotov contra la policía, y así tener la excusa de reprimir y apresar a los manifestantes. Como es sabido, este tipo de estrategia es utilizada para manipular a la opinión publica en contra de los que nos atrevemos a salir a las calles a protestar, pero “tendrán que hacer cárceles muy grandes” tal como lo planteó en el consejo consultivo del Gobierno, el Alcalde de la Chorrera. Porque no nos van a callar, seguiremos juntos a los sectores obreros, campesinos, estudiantes, docentes y profesionales, demandando mejores días para la población panameña.
La persecución política y la violación de los derechos civiles, también se ha trasladado a nuestros planteles de educación media. El martes 15 de noviembre las autoridades del Ministerio de Educación, expulsan a 14 estudiantes del Instituto Nacional por el solo “delito” de luchar en pro de los intereses populares y contra los atropellos del gobierno de turno. Días anteriores (9 de noviembre) la policía nacional arrestan al coordinador de FRENADESO y Secretario General de la Asociación de Profesores de la República de Panamá prof. Andrés Rodríguez y al secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (SUNTRACS) sin que medie ningún motivo para esta detención. A su vez se hacen arrestos selectivos contra la dirigencia del SUNTRACS, en las provincias de Colón, Bocas del Toro y Chiriquí. Por todo esto nuestra organización denuncia al gobierno de Martín Torrijos, como un gobierno violador de los derechos humanos de la población que se atreve a rechazar en las calles el modelo económico neoliberal.
Por ello solicitamos a Ustedes que acojan esta denuncia y condenen al gobierno del presidente Martín Torrijos, como un gobierno que atenta y vulnera los derechos humanos de la población panameña.
Prof.. Andrés Rodríguez
Secretario General de la Asociación de
Profesores de la República de Panamá