Christina vino al mundo un dia 29 de mayo de 1964, en Madrid, nacio alli por accidente, pues sus papas son de origen danes e ingles, ella tiene doble nacionalidad, danesa-española.
Todo
parece indicar que puedes descubir mas cosas sobre ella a traves de los libros
de su esposo Ray Loriga donde en los primero tres son autobiograficos y que en
la dedicatoria de su primer libro (Lo peor de todo - 1992) escribe:
Para Christina ella sabe porque
A lo que Christina respondio en su disco Que me parta un rayo al final de los
agradecimientos:
Para Ray, el sabe porque
Ellos se conocieron a finales de 1989.
Hasta la fecha siguen juntos, son padres de un bebe, viven por temporadas en
Madrid y Nueva York, y Christina es la responsable de las creaciones de Ray. Y
su bebe se llama Willem y nacio un 26 de enero de 1999 y en junio del 2004 nacio su segundo bebe, Kay
Las influencias de Christina son:
Lou
Reed
Neil Young
John Lennon
Bob Dylan
Tom
Petty
Velvet Underground
Francoise Hardy
Sonic Youth
Fue modelo por un tiempo, segun sus propias palabras para ganar dinero y comprar su primera guitarra.
Antes de crear Alex y Christina su relacion personal habia terminado.
Es cuñada de Benjamin Prado, (casado con su hermana Teresa, tambien escritora) tanto ella como Ray Loriga han
leido poemas de este escritor en alguna presentacion de alguno de sus libros. Y
ademas Benjamin Prado escribe una frase al final de los agradecimientos del
disco Cerrado: "Todas las cosas tienen la forma de mi mano".
Otros de sus amigos mas famosos son:
Coque
Malla (con quien trabajo en la pelicula Todo es mentira con Penelope Cruz también)
Alejo Stivel
Lee Ronaldo
y muchos mas
A mediados de los noventas a mediados (por el 94/95) toco en Medellin, Colombia junto a La Union, era parte de su gira de Que me parta un rayo, y segun nos cuentan (gracias Juan Pablo) las canciones mas coreadas fueron Tu por mi y Voy en un coche, cerro con Alguien que cuide de Mi, y esa noche iba vestida de cuero.
Tambien actuo en Peru dos veces, primero con el disco Que me parta en un rayo, despues cuando recien salio Mi pequeño animal, ademas
La familia de Christina se mudo a España debido a que su padre le gustaba mucho la poesia de Garcia Lorca. Ademas Christina ha manifestado su deseo de publicar un libro de poemas.
Ella se considera una persona timida que le gustaria pasar desapercibida, y le gusta el boxeo y ademas sabe cocinar y lo que mejor cocina es el pescado.
En la epoca de Alex y Christina alcanzaron tanto exito que grabaron en chino algunos temas y en 1989 participaron en la OTI representando a España, de esta etapa solo grabaron dos discos, Chaz!!! y Aparezco a tu lado (1988), y Souvenir (1989). Para 1991 ya no trabajan mas juntos.
En la epoca de Alex y Christina, ella solia salir al escenario vestida con unas llamativas medias llenas de Agujeros.
Cuando estaba por terminar su etapa con Alex, en una ocasion ella salio a cantar sola al escenario con una guitarra acustica, temas en frances, muy posiblemente de una influencia de ella, la cantante Francoise Hardy.
El exito de Alex y Christina fue tanto, que llegaron hasta grabar en japones, y representaron a España en el festival OTI de 1989, y Christina fue modelo por un tiempo en Japon. (Agradecimientos especiales a Amancio Reino, que nos conto parte de estas anecdotas de Christina).
CHRISTINA EN PERU
Por Guillermo
Jenner Menacho Tito
Bueno ella estuvo aqui el año 94, 2 veces y la primera vez la trajo el colegio
Roosevelt es uno de los colegios mas nice de Perú y su presentación fue en
aquel colegio al igual que la revista TV+ de un diario cool que es el comercio e
incluso hay una entrevista con ella en su página solo entra al buscador del
comercio: www.elcomercioperu.com.pe
Bueno le hicieron una entrevista y el entrevistador fue Federico Salazar uno de los mejores periodistas peruanos, le pregunto sobre su disco y ella dijo que hizo una canción a su hermana Teresa la cual era "Días grandes de Teresa", también dijo que sus padres eran de Dinamarca y que su hermana Teresa Rosenvinge es escritora y es quien ayudo a un escritor peruano, Jaime Bayli que también es conductor de un programa en Miami, Esa vez Christina vestia unas gafas negras pantalón vaquero y un polito pegado siempre me acordaré pero fue muy al contrario en su concierto pues cantó con un faldon que la tapaba desde el cuello hasta la punta de los pies todavía hicieron un especial de 3 horas con ella en el canal 4, luego se presento en el muelle uno y fue a bailar al Zalonazo un lugar de baile donde también cantó un poco, esa vez estaban tratando en el programa de la cubana Cristina Saralegui, el tema de lesbianismo y mostraban el video de Christina y los subterráneos de la canción "Tu por mi", en ese entonces distorcionaron y la vincularon con el lesbianismo e incluso le hicieron una pregunta sobre si era o no, y ella contesto que no tendría problema de serlo.
CRÓNICA DE UN CONCIERTO
ANUNCIADO
Por Octavio Gomez Milian
Ya con el primer disco
me sentí fascinado, en plena época rockabilly, ni siquiera sabía quién era
Lou Reed ni Coque Malla o Ray Loriga, sólo eran los olores y las fotos, la
media sonrisa de Christina con la guitarra acústica negra...
El segundo, "Mi pequeño animal", los días del vino tinto y las
cintas de Gardel robadas al tiempo, una entrevista que publicó el Heraldo de
Aragón cuando vino a presentar el disco en la sala En Bruto (ahora tristemente
desaparecida y convertida en una basura de discoteca, allí tocaron Sonic Youth,
Maldita Vecindad, Los Ilegales, los primeros Héroes del Silencio antes de
publicar ningún disco, Nick Cave...) en la que hablaba
de sus nuevos gustos por PJ Harvey o Dinosaurus JR, la primera vez que oía
hablar de Lee Renaldo y compañía. Recuerdo que fui con un amigo y estuvimos
esperando
hasta tres horas antes para ver si la veíamos, de cómo nos echaron de las
pruebas de sonido... el concierto impresionante, con versiones de Neil Young y
el Cristal
Ship de los Doors, deliciosa, inmensa, ahogada por la música y nosotros, junto
a rockers, algún punk y vestigios de los setenta, repitiendo todas las letras,
"Días grandes de Teresa" (que luego dejó de tocarla en directo, una
pena, para mí una de las mejores canciones), con el sonido mercurial y telúrico,
seguro que Dylan se hubiera enamorado de ella...
Centro Cívico Delicias, Zaragoza,
verano del 97,
Presentación del disco Cerrado, mucho Rock and Roll y los viejos conocidos de
la escena local, pintores músicos, incluso algún jugador de baloncesto muy
perdido por allí. El estío en Zaragoza es insufrible y a pesar de que todavía
no teníamos vacaciones y algunos trabajaban y otros por aquel entonces todavía
estudiábamos empezamos a rebajar el sudor con cerveza y vino, pasando rápido
al whisky, Christina, más guapa que nunca, sonríe y empieza a cantar una extraña
versión de "Máquinas de Fax" en inglés (que luego aparecería
parcialmente en la banda sonora de "La pistola de mi hermano", si no
recuerdo mal), pero antes de eso veo a Ray Loriga que se une a nosotros en el
bar, me acerco y presento como un gran admirador de su literatura, hablamos y
nos bebemos unas cervezas... pero en cuanto empieza Christina no aguanta más y
nos metemos a verla, allí nos separamos hasta el final del concierto. Toca
canciones del último disco (menos "Sábado" que es mi canción
favorita de "Cerrado"), alguna de "Mi pequeño animal" (con
"Muertos o algo mejor" en acústico riguroso, ella sentada y con una
guitarra española, nosotros en primera fila, con todos los botones de la camisa
desabrochados por el inmenso calor, disfrutando de su voz y sus piernas...), y
"Tú por mí" en los segundos bises, antes de emprenderla con dos
canciones de la Velvet Underground, del tercer disco de la banda neoyorquina
"Afterhours" (que en el disco cantaba Mo Tucker, la batería de la
Velvet) y "What goes on", muy enérgica) con una inmensa banda detrás.