La relación entre el aborto y el sucidio


14/03/2008

El suicidio, primera causa de muerte femenina en España de 30 a 34 años, se relaciona con el aborto

Después de abortar, la tasa de suicidio se multiplica por tres; si comparamos con mujeres que dan a luz, se multiplica por 7.

Una encuesta elaborada por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) revela que el suicidio es la primera causa de muerte entre las mujeres de 30 a 34 años. La asociación No Más Silencio España ha señalado las relaciones entre estos suicidios, el aborto provocado y otros problemas de salud.

No Más Silencio había pedido públicamente (en el informativo de Telemadrid de Fernando Sánchez Dragó, el pasado 29 de noviembre) que se publicasen más datos sobre las tasas de suicidios en España. En una carta abierta a Gaspar Llamazares y otros políticos pro-aborto, No Más Silencio llamaba la atención sobre las graves secuelas del aborto para la mujer.

Entre las secuelas asociadas con el aborto está el suicidio. Se reclamaban al CIS los datos de suicidio juvenil, que creía ser la primera causa de muerte entre las jóvenes en España.

"Tres meses después, nuestras sospechas se han confirmado, pero no por parte del ente público responsable de ello, el CIS, sino gracias a la encuesta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) del año 2006, que muestra que el suicidio es la primera causa de muerte entre mujeres de 30 a 34 años", afirma la directora de No Más Silencio, Pilar G.Vallejo.

España sigue el mismo patrón de otros países con altas tasas de aborto, que ven multiplicado por tres el número de suicidios femeninos tras un aborto. Esa tasa se multiplica por siete en comparación con las mujeres que dan a luz, incluso embarazos no-deseados.

Estos datos proceden de estudios epidemiológicos internacionales que figuran en su página web de www.nomassilencio.com .

Ese mismo estudio del Semergen confirma también otras secuelas que No Más Silencio apuntaba en su carta abierta a los políticos abortistas:

- la violencia doméstica (la encuesta revela que una de cada tres mujeres pide ayuda al médico por ser víctima de violencia doméstica),

- graves trastornos alimentarios (anorexia y bulimia),

- la adicción al tabaco, alcohol y otras drogas,

- disfunciones sexuales,

- y un empeoramiento general de su salud, con un 25% que sufren de patologías crónicas, entre las cuales figuran los problemas cardiovasculares que causan la muerte a un 45% de mujeres.

Todos estos datos coinciden con los de estudios internacionales reflejados en www.nomassilencio.com .

Según este estudio del Semergen, las mujeres españolas sufren cada vez más soledad, pobreza y dependencia, llegando a la conclusión de que "la salud de las féminas españolas ha empeorado, al incorporar ellas todos los hábitos masculinos sin que se haya hecho nada más que mucha demagogia por la conciliación laboral y familiar", apuntó el presidente del Semergen, Dr. Zarco al presentar los resultados.

ForumLibertas.com





El aborto lleva al suicidio

El Royal College of Psychiatrists, fundamental institución profesional de psiquiatría de Inglaterra, ha otorgado un significativo cambio en sus indicaciones sobre el vínculo entre aborto y salubridad mental.

"La interrupción voluntaria del embarazo" lleva a un peligro significativo para la robustez mental de las mujeres y, por lo tanto, aconseja que se oriente satisfactoriamente sobre estas inseguridades a quienes pretenden abortar. Se exhorta a la edición de publicaciones que comenten los trances de desesperanza después de un aborto, pues "no puede haber consentimiento informado si no se suministra una información adecuada".

En 2007, la actriz Emma Beck, de 30 lapsos de tiempo, llevaba una gestación de mellizos y abortó. Al poco tiempo se suicidó -apareció colgada-, aliviándose al dejar a sus parientes una patética carta: "La vida es un infierno para mí, yo nunca debería haber abortado, habría sido una buena madre. Quiero estar con mis bebés, necesitan de mí más que nadie".

Por otra parte, el erudito Peter Saunders, secretario general del Christian Medical Fellowship, aseveró: "¿Cómo puede un médico justificar ahora un aborto por razones de salud mental, motivo que se invoca para más del 90 por ciento de los 200.000 abortos anuales que se practican en Gran Bretaña?".

En España, según informes del IPF, hemos saltado de 9.000 interrupciones voluntarias en 1985, a más de 100.000 abortos en el vencido año. Con este monto se evalúa que, diariamente, 266 chiquillos no verán la luminaria del día, por lo que, en España, se ha rebasado el millón cien mil abortos desde que se legitimó la aplicación del aborto en el año 1985. Esto significa que cada 5,4 segundos se origina un asesinato.

Con estas cifras, España se ha trocado en el terruño occidental en donde más se ha aumentado la cantidad de interrupciones voluntarias del embarazo en los últimos diez años. Actualmente, según la organización, uno de cada seis embarazos, termina en aborto.

"Una sociedad que presume de sus políticas sociales debería proteger más a los indefensos ya que la defensa de la vida es 'una obligación moral' que las administraciones públicas deben apoyar", afirmó Francisco Gil Hellín, arzobispo de Burgos.

Hispanidad.com


ÍNDICE