El Ministerio de Medio Ambiente ha publicado
Declaración de Impacto Ambiental negativa contra el proyecto de
Autopista de Peaje AP-41 Toledo - Ciudad Real - Córdoba, del
Ministerio de Fomento, una infraestructura a la que WWF/Adena,
SEO/BirdLife y Ecologistas en Acción se han opuesto intensamente
desde 1999 por sus graves afecciones a la biodiversidad de Montes de
Toledo y Sierra Morena.
Desde que el proyecto fue planteado, hace nueve años
por el Ministro Álvarez Cascos, WWF/Adena, SEO/BirdLife y
Ecologistas en Acción no han dejado de trabajar para que este
proyecto fuera desestimado dado su inaceptable impacto ambiental.
Recientemente, se incluyó esta autopista en la lista negra de
infraestructuras remitida a la Comisión Europea como parte de una
queja de las organizaciones ecologistas por mala evaluación
ambiental del empleo de Fondos Estructurales en España y en
particular del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte
(PEIT).
De hecho, el proyecto ahora desestimado afectaba a
siete zonas LIC (Lugares de Interés Comunitario) y seis ZEPA (Zonas
de Especial Protección para las Aves) protegidas por la Unión
Europea como parte de la Red Natura 2000. Afección que era grave e
irreversible en dos de ellas, el LIC ES 4250005 “Montes De Toledo”
en Castilla – La Mancha y el LIC ES 4220014 “Sierra Morena” en
Andalucía, porque suponía la destrucción del hábitat de dos especies
emblemáticas de la fauna española, el águila imperial ibérica
(Aquila adalberti) y el lince ibérico (Lynx pardinus), declaradas
“prioritarias” por la Comunidad Europea y “en peligro de extinción”
por la normativa nacional. El lince está considerado por la UICN la
especie de felino más amenazada del planeta.
En consecuencia, la aprobación de este proyecto
hubiera vulnerado la normativa europea, Directiva 85/337/CEE de
evaluación de impacto ambiental, Directiva 92/43/CEE de conservación
de los hábitat naturales y de la fauna y flora silvestres; y
Directiva 79/409/CEE de conservación de las aves silvestres.
El proyecto había obtenido informes desfavorables de
las administraciones con responsabilidades en materia de medio
ambiente. Así el órgano encargado de la tutela de la Red Natura 2000
en Castilla-La Mancha (Dirección General del Medio Natural de la
Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural) informó
negativamente el proyecto por las graves afecciones al Lince ibérico
(Lynx pardinus).
También la Junta de Andalucía (Departamento de
Prevención Ambiental y Servicio de Gestión del Medio Natural de la
Consejería de Medio Ambiente) manifestó su preocupación por la
afección crítica e irreversible al águila imperial ibérica (Aquila
adalberti) en el sitio denominado “La Garganta” en Sierra
Morena.
Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF/Adena,
declaró: “Este es uno de los proyectos más dañinos, absurdos e
innecesarios de cuantos se ha planteado nunca el Ministerio de
Fomento, que causaría un daño irreversible sobre muchas especies en
peligro de extinción”.
Por su parte, Alejandro Sánchez, Director Ejecutivo de
SEO/BirdLife, ha manifestado: “Afortunadamente por una vez ha
prevalecido la conservación de hábitats y especies amenazadas únicas
en el mundo a la construcción desaforada de infraestructuras
sobredimensionadas y espero que tanto el Ministerio de Fomento como
otras administraciones tomen buena nota. Estoy seguro que para
mejorar las comunicaciones entre la meseta y Andalucía existen
alternativas menos perjudiciales para la naturaleza que una
autopista de peaje que atraviese los últimos paraísos faunísticos de
la península Ibérica.”
Y Theo Oberhuber, Coordinador de Ecologistas en
Acción, añadió: “la decisión adoptada por el Ministerio es crucial
para el futuro de la recuperación del lince ibérico y para preservar
los Montes de Toledo y Sierra Morena como espacios naturales.
Además, la DIA supone un precedente muy importante que condicionará
cualquier futura actuación que pueda afectar negativamente a estas
zonas”.