CUADERNO DE LAMINAS DE LAS PINTURAS RUPESTRES DE FUENCALIENTE REALIZADAS POR SU DESCUBRIDOR FERNANDO LOPEZ DE CARDENAS
AÑO 1783
![]() |
volver |
![]() |
![]() |
|
"Mapa del
sitio de las Peñas Escritas y de las tierras a cuyas faldas están,
junto al Arroyo de las Peñas, en sitio elevado". |
Nº 1 y 4. "Morillo
de hogar". 2. "Tres asadores". 3 y 5. "Fascínulas
o tridentes". 6 y 7. "Dos figuras de la luna". 8. "Nueve
rayas debajo de una Línea". |
Nº 1. "Figura
acabada en tridente". 3. "Mesa de cuatro pies". 4.
"Luna nueva con rayos". 5. "Utensilio de figura de
tres pirámides, o cuatro pies para sostener un vaso hemiesférico".
6. "Mesa de seis pies para sostener un vaso al parecer de metal".
7. "Sistro". 10. "Tridentes". 11. "Tres figuras
iguales que hacen como "M" de la que sale una pirámide y
en su punta como un asiento para colocación de algunos vasos o címbalos".
12. "Raya que representa una mesa de ocho pies". 13. "Asador.
Puede también representar el cetro de Isis". 14. "Arco atravesado
por una saeta". 15. "Parece letra o la mitad de un sistro
u otro símbolo que por la cruz parece relacionable con la luna". |
![]() |
![]() |
![]() |
Nº 1. "Morillo de cocina".
2. "Puede ser órgano parecido al salterio". 3. "Línea
atravesada por doce rayas. Significa el número 12". 4. "Cruz
sobre una pirámide, con una raya descendente". 5. "Bastón
largo que acaba en pirámide inversa y cruzadas medias lunas con los
cuernos hacia abajo". 6. "El mismo bastón, sin medias lunas,
sobre una "M". Significa la medida del Nilo". 7. "Contiene
dos figuras: la una es como la número 5, la otra tiene sobre la "M"
dos pirámides que juntan sus puntas". 8. "Palma, árbol dedicado
a Isis". 9. "Laberinto de varias líneas". |
Nº 1. "Pirámide sobre una
"M". 2. "Símbolo de Isis". 3. "Dos alas de
ave sobre una "M", encima una vaso". 4. "Sagitario"
5. "Tiene semejanza con letras hebreas o caldeas". 6. "Corazon
con rayos, representa al sol". |
Nº 1. "Securis
a asegur de los sacrificios". 2. "Dos alas, encima una pirámide,
sobre ella un bastón y sobre éste media luna". 3. Los tres senos
del Mediterráneo". 4. "Tridente". 5. "Mitra".
6. "Sol". 7. "Luna". 8. "Sítula con un aspérgilo
dentro". 9. "Árbol". 10. "Línea sostenida por
nueve rayas. |
![]() |
![]() |
![]() |
Nº 1, 2 y 3. Parecen letras
antiguas". 4. "Corazón atravesado por una línea". 5.
"Es para mí enteramente desconocida". 6. "Corazón atravesado
por una línea. Puede representar el Sol". 7. "Patera destinada
al sacrificio". |
Nº 1. "Cabeza sin barbas".
2 y 3. "Figuras que representan a Isis y Osiris". |
"Mapa del
sitio de la Batanera". |
![]() |
||
Nº 1. "Áncora".
2. "Está explicado en otra parte". 3. "Cetro o guarismo".
4. "Su significado se colige por otras semejantes". 5. "Llave
de Isis". Las otras cuatro figuras corresponden a un fragmento que se arrancó para llevarlo al Gabinete de Historia Natural y representan: 1. "Sistro". 2 y 3. "Diganma eólico". 4. "Tiene visión de Ph". |