AVES DE MISIONES
Contactese con Nosotros
ORNITOLOGIA
ECOLOGIA
GENERALES
[La Ornitologia] [Familias y Ordenes]
[Aves en Peligro] [Observaciones]
[Para Novatos] [Antepasados] [Ornitologos] [Columnistas]
[Ong Virtual] [Parques Nacionales]
[Publicaciones] [ECO-Sitios]
[Mapa del Sitio]
[El Autor] [Bibliografias]
ANEXO
[FELINOS]
Localización: AVES DE MISIONES < PRINCIPAL < NOVATOS > LA ORNITOLOGIA
< Volver a la página anterior
! Página Principal
# Contactenos
? Como navegar por este sitio
MENÜ

> INTRODUCCIÓN

> COMENZANDO

> VESTIMENTA

> ELEMENTOS FUNDAMENTALES

> COMPORTAMIENTO

Esta página fue diseñada con el propósito de hacer conocer la ornitología e incentivar el gusto por las aves y por la ecología.
Aquí usted podrá encontrar información detallada sobre como empezar a explorar este fantástico mundo de la ornitología de campo, elementos esenciales, vestimentas, etc. 

   

Si bien muchas veces no complacemos en su totalidad a nuestros visitantes, le pido que si usted tiene alguna duda respecto a algo que aquí se menciona o que no se menciona pero quiere tener información sobre ello nos haga llegar un mensaje a nuestra casilla de e-mail que haremos lo posible para ayudarlo (ver link CONTÁCTENOS en barra de menús).

.
INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen alrededor de 9.200 especies de aves en el mundo que prácticamente ocupan todos los ambientes existentes: desde las regiones polares hasta desiertos, desde los bosques de las zonas templadas hasta las costas rocosas, desde los océanos hasta los bosques tropicales. Sus formas y tamaños oscilan desde el pequeño colibrí abeja de 6 cm hasta el avestruz de 2,4 metros de altura. 

En Latinoamérica se encuentran aproximadamente 3.300 especies de aves, Sudamérica tiene mas de 3.000 de estas, lo que constituye aproximadamente un tercio de todas las especies vivientes. De los diez países con mayor diversidad de aves en el mundo, seis (Colombia, Perú, Brasil, Ecuador, Venezuela y Bolivia) están dentro de nuestra región.

Observar aves es un pasatiempo muy interesante y divertido, que nos permite acercarnos a la naturaleza y además nos brinda la oportunidad de conocer lugares nuevos y es por ello que queremos que usted también forme parte del grupo de ornitólogos de todo el mundo.

^ VOLVER ARRIBA
.

COMENZANDO EN LA OBSERVACION DE AVES

Prácticamente cualquier lugar es bueno para observar aves. Ellas están en los jardines, parques, en las áreas verdes que rodean ciudades, las plantaciones, las orillas de ríos, costas, lagos, pantanos, bosques, etc. Pero un ambiente natural nos brindará mayores posibilidades de observar una gran cantidad de aves.

Las aves están todo el día, pero el mejor horario de observación es al amanecer y durante las primeras horas de la mañana, que es cuando las aves salen de sus nidos para alimentarse o para comunicarse (cantar). También al anochecer es una optima hora para observar aquellas aves que no se hacen presentes durante el día como pueden ser algunas lechuzas, atajacaminos, etc.

^ VOLVER ARRIBA
.

VESTIMENTA A UTILIZAR EN LAS FUTURAS SALIDAS DE CAMPO

La vestimenta que debe ser utilizada en las salidas debe ser cómoda y no debe ser de colores llamativos como el rojo. Los pájaros no se deben sentir observados por que de lo contrario es muy probable que se alejen, por ello se debe usar ropa que se pueda camuflar con el medio. Por ejemplo si usted vive en el bioma selva su ropa puede ser de color verde, marrón, gris o café. Los calzados deben ser ligeros y cómodos, preferiblemente resistentes 


^ VOLVER ARRIBA
.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES A TENER EN CUENTA

Antes de realizar una salida de campo se necesitan ciertos elementos que son
imprescindibles.

  Prismáticos:
     No son totalmente imprescindibles pero pueden ayudar a la identificación
     de las aves. En caso de no tener unos se pueden pedir prestados o
     comprarlos. La óptica moderna provee binoculares de muy buena calidad a
     precios accesibles. Modelos como 7x35, 8x40, 7x50, 10x50 son muy
     buenos para observar aves.

  Libreta de notas:
     Es muy importante puesto que aquí se deben volcar todos los datos de la
     observación como son la fecha en que se realizó la observación, el lugar de
     la observación, el tipo de hábitat, el estado del clima, las especies
    observadas, incluso la hora en que fue realizada la observación. Dicha
     libreta debe ser pequeña para que se pueda ubicar en un bolsillo.

  Guias de campo:
     Son libros que contienen detalladas descripciones de las aves, como ser
     tamaño, comportamiento, hábitat, etc. de las aves. Estos libros nos
     permiten identificar aquellas aves que observamos en nuestras salidas. En
     ellos se pueden anotar cosas que nosotros vemos y que no están en la guía
     puesto que es un libro de trabajo y debe actualizarse y/o perfeccionarse.
 

^ VOLVER ARRIBA
.

COMPORTAMIENTO A TENER EN CUENTA EN EL LUGAR DE OBSERVACION

El comportamiento que debemos tener cuando salimos a observar aves no debe afectar a las
aves, por ello, para observar es mejor esperar detrás de un arbusto o roca para pasar
inadvertido y no molestar al ave. No se debe gritar o hacer movimientos bruscos para

^ VOLVER ARRIBA
.

 

Copyright 1997 / 98 / 99 - Todos los Derechos Reservados - Prohibida su Reproducción Total o Parcial