El Observatorio de Barlovento

Volumen 1, Número 4

setiembre 2000

Volver al índice


Steely dan 20 años después.-

Por Arambilet/OB

Hablar de fórmulas estereotipadas genera cierta sensación de culpa cuando se trata de un grupo como Steely Dan, cuyos integrantes se han negado sistemáticamente a buscar un estándar en su sonido, sino más bien, un ideal para cada canción en particular.

En Two Against Nature, en un inesperado renacer musical, Steely Dan arma sus canciones ( tal como lo viene haciendo desde Can't Buy a Thrill, su primer disco de 1972), recurriendo a ritmos prestados del Soul y el Rythm 'n' Blues; armonías construidas a partir de la fascinación y el posterior estudio de la música de Duke Ellington y Charlie Parker e inescrutables (aún para muchos angloparlantes) letras basadas en la literatura beat de los años '60.

El proceso (y no la fórmula) definido en el párrafo anterior no pretende ser más que una escueta muestra de cómo una visión erudita de la cultura popular norteamericana puede servir para dar a luz una preciosa colección de canciones pop como Two Against Nature: fina, graciosa, irónica y con melodías tan intrincadas como pegajosas.

Agrupados bajo el rótulo de Steely Dan, Donald Fagen (voz y teclados) y Walter Becker (guitarra y bajo), construyeron en la década del '70 las melodías más reposadas y confortables que recuerde la historia reciente de la música popular. Aunque criticados a veces por su excesivo apego al perfeccionismo, el dúo supo componer música estilizada, de armonías complejas y con fuertes ligazones en el jazz y el blues.

Two Against Nature, el primer disco del grupo desde Gaucho (1980), confirma los méritos compositivos de estos dos músicos neoyorquinos a que han sabido preservar dignamente su esencia sin tener que adaptarse a los ritmos más modernos.

Con una rica trama sonora de guitarras, teclados y coros, Steely Dan propone esta vez un disco abierto al público, plataforma ideal para que el dúo vuelva a lucir una imaginación llena de recursos en la ejecución de sus instrumentos. Becker con la misma precisión y versatilidad en la guitarra y el bajo y Fagen plagando de arranques jazzísticos con piano y teclados los nueve temas que componen la entrega.

La utilización de secuencias, cuerdas y otros recursos no son detalles menores en un álbum de canciones dispares que combinan rock crudo (Cousin Dupree, el primer single y West of Hollywood), soul (What a Shame About Me) y suaves inflexiones de música tropical (Two Against Nature).

Steely Dan tampoco renuncia con este disco a trabajar con músicos invitados, y entre ellos figuran aquí algunos notables como el baterista Vinnie Colaiuta, parte de la banda de Sting, y numerosos sesionistas de jazz, afines al pop de "the Dan", grupo experto en el estudio de grabación y música popular para adultos, en iguales proporciones.

La Gran Broma Steely Dan se pone en marcha desde 'Gaslighting Abbie', al comienzo mismo del CD, en el que un irresistible ritmo funky sirve de base para un macabro relato acerca de un triángulo amoroso en el que dos amantes planean cómo deshacerse de la esposa.

El Universo Steely Dan continúa hasta el final del disco, poblado por perdedores, psicópatas y mujeres de dudosa elegancia con nombres estrambóticos como Madame Erzulie. Edificado a partir de combinaciones cuidadosamente ideadas, como en el track que da título al disco: un ritmo de 6/4 (métrica típica de algunas tribus africanas), arreglos de viento que rememoran el cine negro de los 50's, un solo de saxo en el más puro estilo free y la guitarra fraseando en clave de blues.

Sin que ello signifique un retroceso (además de todo, la música de Steely Dan suena atemporal), Two Against Nature, retoma el trabajo del dúo desde el punto exacto donde Becker y Fagen lo habían dejado dos décadas atrás. Semejantes actitudes convierten a Steely Dan, en uno de los grupos más subversivos de la historia del pop.

Ficha histórica (Hitsville): Steely Dan (1969, Nueva York) (vocalista: Donald Fagen)

Discografía seleccionada: Can't buy a thrill (72), Countdown to ecstacy (73), Pretzel logic (74), Aja (77), Gaucho (80), Two against nature (00).

Canciones destacadas:
Do it again (72), Reeling in the years (73), Rikki don't lose that number (74), Peg (77), Hey nineteen (80).

Presente: el pasado 28 de febrero editaron su nuevo disco 'Two against nature', después de veinte años de silencio musical.

Curiosidades: es un dúo formado por Donald Fagen y Walter Becker. En 1963 cuando aún no habían formado Steely Dan participaron haciendo voces de acompañamiento, en la grabación del tema 'Walkin' in the rain' de Jay and the Americans bajo los seudónimos de Gus Marker y Ristian Fabriani. En 1982 Donald Fagen editó su primer disco en solitario 'The nightfly', y once años más tarde, publicó 'Kamakiriad'. En 1985 Walter Becker produjo el disco de China Crisis 'Flaunt the imperfection'.


 

Busque y escuche su género musical favorito

 

CDNOW

 

 ¡Busque también sus peliculas favoritas en formato DVD o VHS!

 


Volver al índice