Volumen 1, Número 4 Setiembre 2000 |
La ginebra y el Vesuvio.-
por Claudia Acosta/OB
En el año 1500 el doctor Franciscus de la Boe, conocido como Sylvius no se imaginó que al destilar bayas de enebro o "genever" que es como se le conoce en Holandés, buscando un elixir terapeútico creara una de las bebidas más solicitada en la Europa de entonces, el GENEVER.
Será setenta años más tarde cuando Lucas Bols elabora en Holanda de manera comercial este destilado, siendo Inglaterra uno de los primeros consumidores del Genever, tanto que por orden Real de Guillermo de Orange se prohíbe la importación y comercialización de este aguardiente. Esto trajo como consecuencia la destilación del enebro en Inglaterra, dándole el nombre de Ginebra o Gin (que es la abreviación de enebro en Francés) a este destilado.
En las Colonias Inglesas acostumbraban beber el Gin con agua y quinina, es el nacimiento del Gin Tonic. Epoca dorada de tan singular aguardiente, que aún hoy nos envuelve.
El cóctel número uno en el mundo, de acuerdo a las estadísticas de venta de licores, es el Martini.
James Bond, el agente 007, es quizás el más grande exponente del cóctel Martini, con su famosa frase "shaken, not stirred". Si bien este personaje pedía su cóctel preparado de manera contraria a como en realidad es, lo convirtió en la bebida más solicitada en los Estados Unidos y Europa.
Entre los slogans que conocieron nuestros abuelos sobre la Ginebra, hay uno que dice: "La Ginebra alivia los dolores, hace olvidar sus preocupaciones a las tímidas doncellas , vuelve locuaces a los callados, gruñonas a las viejas y empareja a los jóvenes".
Sobre el Martini cuenta Jerry Thomas, padre de todos los barmans, que en el año 1860 descubrió en el Hotel Occidental de San Francisco un cóctel que se preparaba en cóctelera y lo llamaban Martínez, quizás predecesor de nuestro actual Martini.
El Vesubio
Si vive o esta de visita en la ciudad de Santo Domingo, pude degustar un excepcional Martini con la ginebra de su preferencia, en el elegante y tradicional Restaurant Vesubio, establecido en el 1954, sentado cómodamente en la terraza frente al famoso Malecón, con vista al Mar Caribe o en sus acogedores comedores formales.
Famoso por su amplio menú de antipastos, comidas del mar, carnes, pastas y pizzas, le recomendamos: Los tallarines hechos en casa, al ajo, extravirgen y albahaca, el paillard de conejo, el solomillo a la plancha, la guinea al vino con arroz, o la langosta termidhor.
Restaurant Vesuvio
Av. George Washington 521, Santo Domingo
Reservaciones: 221-1954, email:vesubio.sdg@codetel.net.do