Organiza un curso
Te apoyamos
Podemos ayudarte a organizar cursos.
Nuestros tópicos son:
- Piscicultura Continental.
- Bioindicación por medio de macroinvertebrados acuáticos epicontinentales (MAE).
- Calidad fisicoquimica de aguas naturales.
- Acciones constitucionales en defensa de sus derechos fundamentales (Colombia).
Las múltiples ventajas de ser un/a Organizador/a de cursos son:
Es una forma eficaz y multifuncional de empezar, estimular o apoyar a tu propio proyecto de varias formas:
- El curso se diseña para apoyar al sitio donde se ubica, el organizador elige el sitio: se puede hacer en tu proyecto (tu proyecto puede ser tu región).
- El organizador es el que determina las razones para hacer un curso ahí.
- Formando un grupo de apoyo para ti y tu proyecto: se anima a todos los cursos a formar uno o más grupos de apoyo, y se les se enseña cómo hacerlo (la falta de grupos de apoyo es la razón más común por la que los proyectos tienen dificultades o fracasan).
- Cada curso abre las puertas a un mayor entendimiento de nuestras realidades sociales, ambientales y/o ecológicas. Es un aprendizaje en acción muy intenso con mucho apoyo para trabajar de forma autónoma, organizar grupos, experimentar liderazgo y trabajar en equipo:
- Es una experiencia muy gratificante e inspiradora para trabajar en serio con un equipo de personas dedicadas a divulgar el conocimiento del impacto ambiental de forma muy concreta y real.
REQUISITOS.
No exígimos experiencia previa ni estudios superiores o especializados, solo muchas ganas de tener un curso de Piscicultura Continental, Bioindicación por medio de macroinvertebrados acuáticos epicontinentales (MAE) y/o Calidad fisicoquimica de aguas naturales para ti y que tengas un grupo con el mismo entusiasmo, acceso a internet: el resto se aprende en campo.
Si te interesa, simplemente envía tu currículum a: fundacion.ecoambiental@gmail.com, describe brevemente qué tipo de curso te gustaría organizar, porqué y dónde.
Create your own web pages in minutes...
Copyright 2005-2009 Fundación Ecoambiental. All Rights Reserved.
CURSO "BIOINDICACIÓN POR MEDIO DE MACROINVERTEBRADOS ACUATICOS EPICONTINENTALES (MAE)"
Que son los MAE?
Son los invertebrados acuáticos con tamaño superior a 0.5 mm., que habitan los cuerpos de agua superficiales en los continentes.
Constituyen un importante componente de los diferentes niveles tróficos de los consumidores, en los ecosistemas que ocupan.
Pueden ser utilizados como bioindicadores en sus diferentes hábitat.
Que es la bioindicación?
Con sólo mirar las especies animales que se encuentran debajo de las rocas de un río, usted sabrá la calidad del agua del lugar donde se encuentra.
Por ejemplo, si halla insectos, moscas de piedra o de mayo, el líquido es de muy buena calidad; en caso de encontrar sanguijuelas o moluscos, más conocidos como caracoles, la situación cambia, el estado del agua no es tan bueno, sin embargo aún tiene oxígeno disuelto. Pero si se encuentra con gusanos de lodo, llamados así porque viven enterrados en este material orgánico, puede empezar a preocuparse, pues el agua de ese lugar presenta un alto grado de contaminación.
Este sencillo método de evaluación de la calidad del agua, se conoce como "bioindicación de la calidad del agua".