GUSTAVO ADOLFO RENJIFO
Las primeras nociones musicales las recibió de su padre, el también Maestro José Vicente Renjifo Illera. De él recibió también, además de sus primeras lecciones, su primer tiple.
Su formación puede considerarse como la del autodidacta, habiendo tenido como orientadores a los maestros Benigno “El Mono” Nuñez, Alvaro Romero y Diego Estrada, convirtiéndose en un virtuoso del tiple a través de la práctica empírica pero constante del instrumento.
Su obra creativa consta de más de 100 composiciones, muchas de ellas con letras de su propia autoría y otras con textos de renombrados poetas como Carlos Castro Saavedra, Octavio Gamboa, Nicolás Guillén y otros.
Desde 1974 y hasta la muerte de su amigo y maestro el Mono Nuñez, el 31 de diciembre de 1991, hizo parte del trío “Tres Generaciones” cuyos otros dos integrantes eran el propio Mono Nuñez y Rafael Navarro.
Parte de la obra del Maestro Gustavo Adolfo Renjifo queda perpetuada en tres discos de larga duración y un disco compacto que contienen una selección de sus mejores composiciones en su propia ejecución. Con el trío Tres Generaciones grabó tres discos de larga duración.
Los siguientes son algunos de los premios y reconocimientos que hasta la fecha ha recibido el Maestro Renjifo por su obra musical:
Primer puesto obra inédita en el Concurso Nacional del Pasillo, 1993
Primer puesto intérprete solista, Concurso Colcultura, 1985
Mención “Fuera de Concurso”, Concurso Colcultura, 1997
Primer puesto modalidad dueto vocal, Festival del Mono Nuñez, 1979
Ha realizado incontables presentaciones a nivel nacional e internacional, así como una importante serie de talleres de música en diferentes entidades del pais.
Durante muchos años ha sido miembro de la directiva de Funmúsica, jurado en diversos concursos nacionales, miembro del Comité Técnico de Funmúsica, y otros más.