HERNÁN RESTREPO DUQUE

Folclorista, investigador, coleccionista y comentarista musical nacido en Medellín en 1927

Compartió su afición por la música con la de los toros, siendo periodista por muchos años en los diferentes medios radiales y escritos de Medellín sobre estos dos temas.

Se dice que fué poseedor de la más completa discoteca privada del país, especialmente en lo referente a música argentina y colombiana, discoteca ésta que a la muerte de Restrepo Duque pasó a la Oficina de Extensión Cultural del Departamento de Antioquia.

Fué por muchos años el director artístico de la disquera “Sonolux” en Medellín, trabajando en exitosa “llave” con el director musical de los mismos muchos años, el maestro Luis Uribe Bueno. Posteriormente, al pasar “Sonolux” a manos del “Grupo Ardila”, Hernán Restrepo montó su propia casa disquera “Preludio” desde la cual se propuso impulsar muchísimos artistas nuevos, además de prensar unas bellas colecciones de discos de música de antaño en muy amplia variedad de ritmos.

En sus tareas como investigador profundo sobre “las cosas de la musica” fue su asistente y asesora la reconocida folcloróloga e investigadora musical antioqueña Ofelia Peláez.

A la muerte de Restrepo Duque “Preludio” quedó en poder de sus herederos y otros socios y más tarde en manos del empresario musical y compositor Manlio Bedoya.

Dejó Hernán Restrepo Duque una importante obra literaria sobre nuestra música que hoy es muy importante bibliografía dentro de la no muy abundante que sobre el tema se ha hecho: “A mí cánteme un bambuco”, “Lo que cuentan los bambucos”, “Lo que cuentan los boleros”, y otros.

Hernán Restrepo Duque murió en Medellín.


Volver a la página principal.