LUIS ALBERTO OSORIO
Adelantó sus estudios musicales en el “Conservatorio Antonio María Valencia” de Cali del cual egresó graduado en composición e instrumentación orquestal. Durante varios años estuvo dedicado a la docencia musical en varios de los más importantes centros educativos musicales del país, oficio que alternaba con la dirección de bandas.
De su inspiración son hermosas obras del folclore huilense como “Río Neiva”, “Flor del campo”, “El ruiseñor”, “Dolor y olvido”, “Remordimientos”, y aproximadamente unas 300 más, aún inéditas, aparte de unas 70 que sí han sido ejecutadas por los diferentes intérpretes de la música del Huila.
Su obra cumbre, quizás, es el pasillo "Alma del Huila" que ha recibido inmensa acogida en el país y muy especialmente en la población opita, al punto que ha sido escogido por decreto departemental como himno oficial del departamento.
En octubre de 1978, estando el maestro Osorio en estado de total pobreza, le fué otorgada la “Orden de la Gaitana” por parte del gobierno del Huila, como reconocimiento a su obra musical sobre temas de su departamento.
Pocos días después de recibir la citada condecoración, el día 5 de diciembre, el hombre sencillo y humilde, el gran caballero y compositor, fallece en la ciudad de Neiva.