EL FUTURO ART NOUVEAU ( I )

       

En 1880, el dibujante y escritor francés Albert Robida sintetizó de manera cómica las visiones futuristas decimonónicas en "El siglo XX" y "La vida eléctrica". Las dos obras estaban ambientadas en la década de 1950, presentaban ciudades con gente que viaja dentro de aeroplanos públicos o privados, y hombres y mujeres que realizan las mismas profesiones. Las casas que imaginó estaban equipadas con televisión o videoteléfono, y recibían la comida por tuberías desde los centros de producción. Preocupado también por las desgracias, al mismo tiempo nos alerta de la guerra química, y nos muestra una revolución en China, que precede a una invasión china de Europa y a la creación de un nuevo continente en el Pacífico.

     

SIGUIENTE