Algo sobre los satélites kamikases

            El hombre es víctima de su propio proceso tecnológico que lo ha llevado a pulir y perfeccionar sus instrumentos de guerra, que de ser usados, servirían para la destrucción de la especie humana.  Actualmente, contamos con el suficiente potencial armamentístico como para acabar con la vida de 100000 millones de seres humanos, existiendo actualmente una población poco mayor a los 5000 millones,  A pesar de ello, se están invirtiendo millones de dólares en una posible tercera guerra mundial que se jugaría en el espacio.

            Ahí orbitan miles de pequeños satélites que pasan sobre nuestras cabezas, unos quizás solo estén tomando temperaturas, otros transmitiendo señales de radio y quizás estén fotografiando o cartografiando nuestro territorio; Cosa que no agrada ni a los militares de la defensa soviética, ni a los de la norteamericana.  También existen los satélites “anti-satélites”, este es el caso de los FOBS (sistema de Bombardeo fraccionado, por sus siglas en inglés) que en seis minutos localiza a su blanco y lo aniquila disparando miles de especies de perdigones.

            Estados Unidos contaba con los sistemas Saint y Bambi similar al FOBS soviético, pero, al ser éstos de la década del 60, necesitaban renovarse.  Llegaron a fabricar satélites de misiones kamikases (con los cuales actualmente también cuentan los rusos) cuya misión es rastrear a un determinado satélite intruso, luego se aproxima a este y explota en sus cercanías (al principio con aproximación de kilómetros y ahora de metros),  El precio del programa es "módico" (un costo de 58.7 millones de dólares dado a la firma Vought Corporation en Fort Wort, Texas.

            Este sistema ha desarrollado una máquina con forma semejante a la de una lata de tomate y que sería puesta a orbitar simplemente hasta ser llamada al servicio en caso de guerra, o en algún momento de la sarcástica paz actual.

            En el espacio existen infinidad de satélites militares de altísima tecnología, al igual que en la mesa de trabajo de la Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE). La revolución electrónica lleva la esperanza de ordenar y ayudar al hombre en sus labores cotidianas y creo que es tonto malgastarla cuando un tercio del mundo se muere de hambre.  Debemos ayudarnos mutuamente, después de todo ¿Dónde hay otra humanidad?

©Giuseppe Albatrino, suplemento Saber del diario La Republica, 12 de mayo de 1989.

Regresar al indice.