x

Quechua. Lengua hablada en el antiguo imperio incaico, usada todavía por los indígenas del Perú, ecuador, Bolivia y NO de argentina. Tiene ocho dialectos principales: quiteño, lamaño o lamista, chinchasuyu o chinchaya, huancayo, ayacucho, cuzqueño, boliviano y tucumano.

Quiasmo. A. I. Chiasmus; F. Chiasme. Ordenación cruzada de los elementos componentes de dos grupos de palabras, contariando así la simetría paralelística: matrem habemus, ignoramus patrem.

Quinteto. Estrofa aconsonantada de arte matoor, cuyos versos pueden combinarse libremente, pero observando estras tres condiciones: a) no debe quedar ninguno libre; b) no han de rimar tres seguidos; c) los dos últimos no formarán pareado.

Quintilla. Estrofa aconsonantada de arte menor, cuyos versos riman a gusto del poeta, aunque observando las limitaciones impuestas al quinteto.