La etiqueta BASEFONT (fuente base) nos sirve para controlar el tamaño de letra que queremos para nuestro documento. Todo el documento utilizará este tamaño de letra. Si queremos un tamaño mayor o menor debemos usar <big>,<small> o la etiqueta <font> (ver más abajo).
El formato de esta etiqueta es:
<basefont size=tamaño>
No necesita una etiqueta final, no existe <basefont>. El tamaño más pequeño es 1 y el mayor 7.
Por ejemplo:
<basefont size=7>
Aquí tenemos un ejemplo de un documento que usa como fuente base un tamaño 7: ejemplo10.html
Algunos navegadores también admiten la opción face dentro de basefont. Con esta opción podemos especificar el tipo de letra que queremos. Para poner una página con tipo de letra Arial:
<basefont face="Arial">
Atención: Esta opción no la admiten todos los navegadores.
Si usamos una fuente que el usuario no tiene instalada en su ordenador, se verá con la fuente por defecto, así que no conviene usar tipos de letra extraños. Para asegurarnos de que la página se vea como queremos podemos especificar más de un tipo de letra (separadas por comas). Si la primera no está en el ordenador se pasa a la segunda:
<basefont face="Arial, helvetica, comic sans ms">
Con la etiqueta font (fuente) podemos controlar la apariencia del texto, tanto en tamaño como en color. Esta etiqueta necesita una de apertura (<font>) y otra de cierre (</font>), y sólo afecta al texto que encierra.
Las opciones de FONT son:
Con FONT podemos especificar el tamaño de la letra al igual que hacíamos con BASEFONT (1 es el tamaño menor y 7 el mayor):
<font size=7>Este texto tiene tamaño 7</font>
También podemos dar valores relativos al tamaño base usando los símbolos + y -. Cada unidad que sumemos hará la letra un paso más grande (algo equivalente a <big> y <small>). Se usa de la siguiente manera:
<font size="+2">
Esto hará que se muestre la letra más grande que el resto.
Con el atributo color podemos especificar el color con el que se mostrará el texto (creo que ya te lo imaginabas). Existen dos formas de indicar el color:
Los colores se especifican de la siguiente forma:
Para la forma RGB: <font color="#008000">Texto</font> Usando nombres: <font color=green>Texto</font>
Como referencia aquí queda una tabla con algunos colores (se debe usar el nombre en inglés no en castellano):
Color | Muestra | Valor RGB | Nombre |
Negro | Muestra | #000000 | black |
Verde | Muestra | #008000 | green |
Plata | Muestra | #C0C0C0 | silver |
Lima | Muestra | #00FF00 | lime |
Gris | Muestra | #808080 | gray |
Aceituna | Muestra | #808000 | olive |
Blanco | Muestra | #FFFFFF | white |
Amarillo | Muestra | #FFFF00 | yellow |
Castaño | Muestra | #800000 | maroon |
Azul Marino | Muestra | #000080 | navy |
Rojo | Muestra | #FF0000 | red |
Azul | Muestra | #0000FF | blue |
Morado | Muestra | #800080 | purple |
Teal | Muestra | #008080 | teal |
Fucsia | Muestra | #FF00FF | fuchsia |
Agua | Muestra | #00FFFF | aqua |
La etiqueta face sirve para cambiar el tipo de letra que estamos usando. Se usa de la siguiente forma:
<font face="nombre del tipo de letra">
Esta etiqueta tiene dos peligros: