Hay muchas compañías que se ofrecen a albergar nuestra página totalmente gratis. ¿Cuál es el truco? La publicidad. Todas (o casi todas) nos obligan a poner banners publicitarios en nuestras páginas. Esto a veces puede ser un inconveniente que puede llegar a estropear la estética de nuestra página... pero es el precio a pagar por un albergue gratuito.
Banners: son esas tiras con un gráfico con publicidad que estan presentes en casi todas las páginas.
Los banners, como gráficos que son, suponen una sobrecarga para nuestra página y la ralentizan; sobre todo si son animados.
Algunos otros lo utilizan para que la gente les conozca y si les gusta pueden optar por un albergue de pago con servicios ampliados.
Es importante destacar que la mayoría de estos servidores (puede que todos) no nos permiten incluir en la página material pornográficos, ni que viole copyrights, ni cracks, ni páginas de hacking, ni... Si tenemos una página de este tipo conviene asegurarse antes, suelen darlas de baja sin previo aviso.
MUY IMPORTANTE: Si piensas montar un negocio serio en Internet no caigas en la tentación de usar un servidor gratuito. Es mejor gastar algo de dinero en uno de pago porque aparte de tener más servicios tendrás un ancho de banda mayor... y no tendrás que poner publicidad ajena.
Lo primero que debemos hacer es buscar un servidor para albergar nuestra página. Para ello tenemos que atender a una serie de factores importantes:
En este capítulo voy a explicar cómo darse de alta en geocities, no por ser el mejor sino por ser el que alberga mi página y el que mejor conozco. Por supuesto existen muchos otros como por ejemplo:
Ya iré completando esta lista. :-)
En esta sección voy a detallar la instación de una página en Geocities. Este proceso puede cambiar a lo largo del tiempo, pero seguramente será similar al actual. También puede ser aplicable a otros servidores, el proceso suele ser muy parecido.
Para reservar sitio en geocities debemos tener una cuenta de correo en un sitio que no sea geocities ni yahoo. Si no tenemos email no nos dejarán apuntarnos.
También es aconsejable tener un programa de FTP, que nos permita subir páginas, no sólo bajarlas.
Lo primero que debes hacer es entrar en la página de geocities (www.oocities.org. Tendrás que buscar un lugar donde ponga Sign Up.
Esto te llevará a una nueva página. En ella hay un formulario que debes rellenar si eres ciudadano de los EE.UU., en caso contrario (me imagino que así será para la mayoría) debes pinchar donde pone (non US citycen, ciudadanos no Estadounidenses). Se presenta entonces una página que pide los siguientes datos:
Una vez rellenado este formulario pincha en el botón al final de la página que dice "Submit this form" (Enviar el formulario).
En geocities hay cientos de página (tal vez miles), así que no sería raro que la Yahoo ID que has escogido ya esté reservada. En ese caso te preguntará por una nueva.
Si todo ha ido bien ya tendremos nuestro sitio reservado y nos aparecerá una ventana con información de nuestra cuenta. Ahora ya sólo falta subir nuestra página.
Para subir la página vamos a abrir nuestro programa de FTP y vamos a crear una nueva entrada. Debemos introducir los siguientes datos:
Host: ftp.oocities.com User: Tu Yahoo ID Password: Tu clave de Yahoo
Una vez hecho esto nos conectamos al sitio, seleccionamos los fichero a subir y listo! Ya tenemos nuestra página en Internet.