Este capítulo pretende dar una visión general del HTML, su estado actual, sus problemas y su futuro, si sólo te interesalo que quieres es empezar con el HTML ahora mismo puedes saltar al siguiente.
HTML (HyperText Markup Language) es un lenguaje que se utiliza para la creación de páginas web. Es muy fácil de usar y está basado en lo que se llaman etiquetas (o tags, en inglés). Las etiquetas definen la forma del documento HTML.
Existe una organización llamada W3Consortium (www.w3.org que es la encargada de definir los estándares del HTML. Este estandar es el que indica cómo se debe construir un documento HTML, qué etiquetas se pueden usar y cómo. Han publicado varios estándares, el último el 4.01. Anteriormente estuvieron el 4.0, 3.2, 3.0 y 2.0).
Cuando ya se tiene un estándar hay que crear un navegador (como el netscape, internet explorer, amaya, lynx...) que permita ver los documentos que lo cumplen. Por ejemplo un navegador antiguo (digamos Internet Explorer 3.0) no puede ver correctamente documentos HTML que sigan el estándar 4.0.
El problema del html es que cada compañía ha implantado cada estándar como ha querido, creando nuevas etiquetas que no venían en el original o modificando su comportamiento. El resultado de esto ha sido malo para el HTML. Y también para los webmasters, no es fácil hacer una página que se vea igual en todos los navegadores. Por eso cuando se crea una página hay que probarla en al menos dos navegadores.
No ha sido este el único problema del HTML. Lo peor ha sido quizás su éxito. Esto puede resultar extraño pero es cierto. El HTML ha tenido un tremendo éxito, y la gente quería de él cada vez más y más. Se pretendía que el HTML hiciera de todo.