Vamos a ver cómo es la estructura de un documento html con el ejemplo anterior. Este ejemplo muesta la estructura básica de un documento, todos los documentos html deben contenerlas:
<html> <head> <title>Tu primera página</title> </head> <body> Hola, me llamo PON TU NOMBRE. </body> </html>
La base del html son la Etiquetas, estas son las palabras que se encuentran encerradas entre los símbolos '<' y '>'. En el ejemplo usamos las etiquetas html, title, head y body. Las etiquetas definen un documento html. Cada una de ellas cumple una función determinada.
La mayoría de las etiquetas van por parejas (<html> y </html>, <head> y </head>...), una indica el principio y otra el final. En el ejemplo todas son de este tipo.
Es conveniente poner las etiquetas siempre en minúsculas.
Esta es la etiqueta que contiene a TODO el documento html. La etiqueta <html> indica el comienzo del documento y </html> el final. No debe haber etiquetas fuera de estas dos (excepto un par de excepciones que ya veremos).
Esta etiqueta contiene la cabecera (o encabezamiento) del documento. Esta cabecera contiene entre otras cosas el título de la página. La cabecera contiene información que no se muesta con la página (exceptuando el título), es la información que usan los navegadores y buscadores de internet para mostrar o indexar las páginas.
El título de la página. Este se muestra en la barra de tareas (en windows), no en la propia página. También se muestra en la parte superior de la ventana del navegador. Si te fijas en el ejemplo el título es "Tu primera página" que no aparece mas que en la barra de tareas y en la parte de arriba de tu navegador.
Cuando alguien ponga un marcador (o bookmark, o favorito) a nuestra página el nombre con el que se guardará será este título.
Aquí es donde va el texto de la página, y las imágenes, y las tablas y todo lo que le pongamos. El contenido de body es lo que se muestra en el navegador.
El html tiene más etiquetas aparte de estas. No son demasiadas, y es fácil recordarlas. Ya las iremos viendo poco a poco.