Gorka's Web Page
http://members.xoom.com/gorkau/

Página creada con Arachnophilia Programas: HtmlMak


[Home] [Con Frames] [Editor HP] [HP48]
[Programas] [DJGPP] [Allegro] [Cursos] [Trucos] [Artículos]

En construcción

HtmlMak es un programa que facilita la creación de páginas web, aunque puede ser usado para otro tipo de documentos. La utilidad de este programa queda patente cuando se tiene un sitio web con muchas páginas y se le quiere dar un aspecto uniforme o para automatizar cambios. Pretende ser del estilo que TexInfo pero mucho más sencillo (y por supuesto mucho menos potente).

Download

HtmlMak.zip: El fichero ejecutable. Se distribuye bajo licencia GPL.

HtmlMak.c: El código fuente.

Puedes colaborar enviando sugerencias o modificando el código fuente.

Funcionamiento del programa

Para crear una página con htmlmak se necesitan dos ficheros: fichero origen y fichero de macros.

El fichero origen es donde se escribe la estructura del fichero a crear. El fichero de macros es donde se definen las macros que usa el fichero origen.

Para ejecutar el programa se usa la línea de comando:

htmlmak origen.src makros.mkr destino.html [defines]

Estructura del fichero de macros

El fichero de macros define las macros que se usan en el fichero origen. Las macros tienen la siguiente forma:

@macro nombre de la macro
@pars número de parámetros
Contenido de la macro
@end macro

Se pueden poner comentarios, pero fuera de la definición de la macro.

La línea @pars se puede quitar si no hay parámetros. Para usar los parámetros dentro de la macro se pone @par1; donde quiere

Una macro puede llamar a otra macro.

Uso de las macros

Para invocar a una macro que no tiene parámetros basta con hacer: @nombre_macro; (No se debe olvidar el ';' final).

Si la macro tiene parámetros: @nombre_macro{"parámetro1","parámetro 2"}. En este caso no se debe poner el ';' al final.

Si quiere usar el símbolo @ debe insertar una doble arroba: @@.

Ejemplo

Queremos una página tal que así:

<html>
<head>
     <title>Página de prueba</title>
</head>
<body>
     <h1>Título</h1>

     <P>Esto es una página de prueba.

     <p>Dirección de correo: <A HREF="mailto:prueba@oocities.com">prueba@oocities.com</A>
</body>
</html>

El fichero origen podría ser por ejemplo:

<html>
@cabecera{"Página de prueba"}
<body>
     <h1>Título</h1>

     <P>Esto es una página de prueba.
     <p>Dirección de correo: @dirección;
</body>
</html>

y el fichero de macros:

@macro cabecera
@pars 1
<head>
     <title>@par1;</title>
</head>
@end macro

@macro dirección
<A HREF="mailto:prueba@oocities.com">prueba@oocities.com</A>
@end macro


gorkau@oocities.com

[Home] [Con Frames] [Editor HP] [HP48]
[Programas] [DJGPP] [Allegro] [Cursos] [Trucos] [Artículos]

© Gorka Urrutia 1999.
Última actualización: 10 de Enero de 2000.