EGIPTO ANTIGUO.
DINASTÍA V y VI.
El poder de los sacerdotes de Heliópolis llevó a la suba de éstos al trono así comienza la dinastía V que podemos relacionar por este aspecto con la VI.
Como resultado a estos cambios decae la construcción de las pirámides pero florecen las artes sobre todo en lo militar, que llega a su punto máximo con Pepi I en la dinastía VI. Se enviaron expediciones miliares al sur de la primer catarata, se refuerza el dominio en la zona de la Península de Sinaí y se rechaza hacia el NO a los nómadas del desierto.
Le sigue Pepi II, hijo del anterio. En este tiempo la nobleza cobró una gran poder, debilitando al del monarca. Pepi II muerte en el 2182ac. Egipto se desintegra en una anarquía, entrando en un tiempo de caos y crisis relatadas por el papiro de Ipuwer. Es una época que se caracteriza por un sentimiento de inseguridad que se oberva en el siguiente poema:
La muerte se me presenta como aroma de mirra,como cuando se está bajo la vela de un día ventoso. La muerte se me presenta como perfume de flor de loto como cuando estamos en la ribera del extasis.La muerte se me presenta Como un camino familiar como cuando se retorna de la guerra al hogar. |