Fichas
biograficas:
LEWIS
NOMBRE: Lewis, Oscar VIVIO ENTRE: 1914-1970 NACIO EN: New York (EEUU). ESPECIALIDAD: antropólogo. |
|
ESTUDIOS: se doctoró en antropología por la Universidad de Columbia. Ejerció como profesor de esta materia en las universidades de Columbia, Washington e Illinois y en el Brooklyn College. A partir de la década de 1930 realizó una serie de viajes por diversas regiones de Estados Unidos, Puerto Rico y México, donde llevó a cabo numerosos estudios etnográficos en los guetos y suburbios de las grandes ciudades. OBRAS: Su obra más conocida, Los hijos de Sánchez (1961), es un testimonio de la vida de una familia mexicana residente en un suburbio pobre de la capital de México. Su noción de 'cultura de la pobreza' implica un conjunto de hechos sociales, como alta mortalidad, condiciones de vida infrahumanas, desconfianza ante el Estado, las instituciones y organizaciones políticas, marginación, violencia intrafamiliar..., que según Lewis son frecuentes en todas las zonas deprimidas de las grandes ciudades. Destacan también sus obras: La vida en un pueblo mexicano: Tepoztlán (1951), Una familia puertorriqueña en la cultura de la pobreza (1966) y Una muerte en la familia Sánchez (1966). CORRIENTE TEORICA: |