Son también llamados
Monos del Nuevo Mundo. Las principales diferencias con
los prosimios son principalmente de grado. Los
platirrinos presentan las consecuencias morfológicas de una
temprana adaptación arborícola más plenamente desarrollada que
los prosimios. Son más grandes, más inteligentes con la visión
más desarrollada. Todos son arborícolas y poseen mayor destreza
en la utilización de sus manos y pies para agarrar y manipular
objetos.
Se distribuyen por América central y sur.
Sobre su posible origen se piensa que las formas ancestrales del
Eoceno realizaron una deriva natural por mar por medio de troncos
desde el Viejo Mundo.
DIFERENCIAS ENTRE PLATIRRINOS (CEBOIDEA) Y CATARRINOS (CERCOPITHECOIDEA).
CATARRINOS | PLATIRRINOS |
Colas no prénsiles | Colas prénsiles |
Fosas nasales separadas por una división estrecha | División amplia |
Dos premolares | Tres premolares |
Ninguno braquiador | Algunos braquiadores |
Utilizan 4 extremidades para desplazarse | |
Oponen los pulgares y dedos gordos del pie | Oposición de los pulgares menos eficiente |
En las nalgas presentan zonas callosas llamadas callosidades isquiátricas | Sin callosidades isquiátricas |
PLATIRRINOS.
Los caracteres generales de los Platirrinos son:
|
Este suborden se divide en dos familias que son:
FAMILIA CEBIDAE.
Generalidades
de la familia:
|
Esta familia posee una gran cantidad de especies muy conocidas. Algunas de las más representativas son las siguientes:
ALOUATTA CARAYA | MONO ATELES | MONO CAPUCHINO |
Hueso hioides modificado para formar una especie de caja de resonancia para amplificar el volúmen de sus gritos. | Cola provista cerca de la punta de una superficie sensorial. Suspensión de las ramas. Frugívoro, también frutas e insectos. | Cresta de pelo en la parte superior de la cabeza. Se alimenta de frutos y animales pequeños. |
![]() |
![]() |
![]() |
FAMILIA CALLITHRICIDAE.
Generalidades
de la familia:
|
Algunas especies más relevantes son:
MONO TITI | MONO SAIMIRÍ |
Presentan muchos rasgos primitivos. Poseen dos molares por hemimandíbula. | Cerebro relativamente grande. |
![]() |