LA RELIGIÓN.

INTRODUCCIÓN.

    Se considera a la  los aspectos religiosos como fenómenos polifacéticos, lo que lleva a que existan gran cantidad de metodologías para su estudio, cada una enmarcada en un marco teórico particular y orientadas a revelar, analizar y comprender un aspecto de dicho fenómeno. Por lo tanto podemos decir que la Religión   debe ser estudiada en sus múltiples aspectos para lograr un tratamento exhaustivo, pero intentando integrar estas distinas vías de acceso a fin de que el fenómeno pueda comprenderse en forma total y no parcializadamente.

    Para su estudio, dentro de un marco de las ciencias humanas, sólo es posible considerando la relación que existe entre ella con los otros aspectos de la realidad social, es decir, estudiando las interrelaciones establecidas entre el hecho religioso y el sistema social.

    Así siguiendo un breve desarrollo de su historia vemos aparecer nuevos métodos de estudio los cuales se expondrán a continuación.

    BREVE RESEÑA HISTÓRICA.

    En un comienzo estos estudios estaban enmarcados dentro de enfoques teológicos, aproximadamente hasta el siglo XVII.  La teología son las disciplinas que se ocupan de la verdad o la falsedad de la religión por cuanto son ciencias normativas.

    Con posterioridad surge la preocupación por estudiar la religión de manera más científica. Esta necesidad de ve plasmada en las obras de numerosos autores tanto dentro de la antropología como de la sociología. Podemos mencionar algunos de ellos como Tylor, Lubbock, Durkheim, Weber y otros.

    Dentro de los autores de la corriente antropológica, en una primera etapa, existía una preocupación por conocer y descubrir el origen de todas las cosas, entre ellas la religión o el surgimiento del sentimiento religioso. En los países anglosajones la religión en cambio se ha centrado en la mayoría de los estudios en el análisis de las relaciones estre ésta y la moral. Algunos trabajos que podemos mencionar dentro de esta corriente están:

  • Hobhouse,L. Morals in Evolution. 1915.
  • Westermack, E. The Origin and Development of the Moral Ideas. 1906

 

 

Selecciona para ir a alguna de  las secciones principales:

gabylago99@yahoo.com