Grupo de Apoyo y Estudio de la Diversidad
en la Sexualidad de la Universidad Nacional de Colombia
Es
un grupo de diversidad humana en construcción, que apoya y estudia,
sin ánimo de lucro, la diversidad en la sexualidad con énfasis
en las orientaciones homosexual, bisexual y heterosexual, sin desconocer
ni excluir las demás opciones en la sexualidad ni los demás
aspectos relacionados con esta materia, dentro de los límites que
el grupo defina en cada una de las etapas de su evolución. También
tendrán especial relevancia los temas relacionados con la sexualidad
que adquieran un relieve nacional o internacional.
Adelantar una acción eficaz en
la sociedad para facilitar la convivencia en la diversidad de la sexualidad
y el libre desarrollo de la personalidad y la afectividad de quienes
adoptan opciones sexuales diversas.
Constituirnos como una organización
formal con capacidad de proyección nacional, gestión eficiente
y sostenibilidad económica que se consolide como una autoridad
académica y fuente sistematizada de información sobre la
sexualidad, con énfasis en la diversidad en la sexualidad humana.
- Qué es diversidad en la sexualidad
Por diversidad en la sexualidad, Gaeds
– UN entiende la amplia gama de determinaciones y elecciones de los humanos
con relación a su sexo, su género, su orientación
y demás opciones eróticas, y las implicaciones individuales
y sociales de estas determinaciones y/o elecciones.
- Por qué nos interesa la sexualidad
La sexualidad atraviesa todas las esferas
de la existencia humana en cada una de las etapas de su desarrollo e
influye en la felicidad, la autoimagen y el desempeño social de
cada individuo; por tanto, su negación (si es que es posible),
represión parcial o asunción distónica, alteran su
desarrollo cabal y su calidad de vida. Como se ve, la sexualidad merece
ser estudiada, apoyados los que no puedan asumirla con libertad por causa
de la ignorancia del entorno y difundidos los hallazgos en relación
con ella que propendan por el bien de quienes la ejercen, es decir, todos
los seres humanos.
- Por qué la abordamos desde la
perspectiva de la diversidad
Aunque hablar de diversidad en
la sexualidad es redundante, porque la sexualidad en sí misma
es diversa, es necesario redundar al designar la materia justamente para
llamar la atención sobre esa multiplicidad que se niega sistemáticamente
en nuestro tiempo y nuestra cultura.
Porque, aunque enriquecida por su diversidad
y su mutabilidad –puesto que el erotismo es creatividad, cambio constante,
caos y recreación– la sexualidad humana es una sola. Por esa razón,
no admite fronteras rígidas, etiquetas o ‘guetos’, ni la forma
como cada hombre asuma su sexualidad es lo que le da su esencia –puesto
que, como se dijo, el hombre se mueve libremente a través del amplio
espectro de la sexualidad, mientras que lo esencial es inmutable: la dignidad
humana.
En ese orden de ideas, sin desconocer
que la sexualidad puede ser susceptible a taxonomía (no así
los humanos por su sexualidad) y que debido a la negación sistemática
de condiciones o preferencias (como la mujer o la homosexualidad) ha
sido necesaria en otras épocas la construcción de comunidades
(a veces extremadamente cerradas) que promueven la equidad que les compete,
las circunstancias actuales permiten que esa equidad se siga construyendo
desde miradas diversas, desde una perspectiva integradora de identidad
como especie, desde la diferencia que nos une.
Gaeds – UN considera que, además,
la mejor estrategia para lograr la equidad para las personas que asumen
su sexualidad en formas socialmente desventajosas es la integración,
la convivencia en la diversidad.
- Brindar
apoyos y/o asesorías humana y/o profesional a las personas que los
requieran para ejercer sus derechos al libre desarrollo de la personalidad
y afectividad en su opción de la sexualidad.
- Investigar, generar conocimiento sistematizado
y publicar sobre la diversidad en la sexualidad.
- Comunicar con énfasis en informar
y educar sobre los avances del conocimiento que adquiera el grupo con
relación a la diversidad en la sexualidad.
- Buscar mecanismos para facilitar la
convivencia en la diversidad en la sexualidad humana.
- Facilitar que Gaeds - UN constituya
un escenario para hacer experimentos sociales tendientes a generar
conocimientos sobre la convivencia en la diversidad humana teniendo
en cuenta las ideas desde extremas hasta medias.
- Aportar desde la diversidad en la sexualidad
a la convivencia en la diferencia y a la convergencia de ideas derivadas
de la diversidad humana.
- Constituirnos como un laboratorio de
convivencia con capacidad de formular y evaluar propuestas y procedimientos
para la convivencia en la diversidad en la sexualidad adecuados para
diferentes comunidades.