GameMath Mate
" No es matemático quién sabe mucho de matemática, sino aquel que frente a una dificultad, sabe usarla"
                                                 de O.M.A. (Olímpíadas matemáticas argentinas)

JUEGOS MATEMÁTICOS

SON MUCHOS Y VARIADOS LOS JUEGOS MATEMÁTICOS:

 

Aqui les muestro alguno de ellos:

       

 

Torres de Hanoi

Pentominó Domino

  

objetivo

agradecimiento

aplicaciones

juegos matematicos

    GameMath Mate

pensamiento lateral

 

 

 

 

diseñado por

Valeria Ribas           GameMath Mate

Torres deHanoi

Elementos : Recortar siete piezas de distinto tamaño(comenzar con un rectángulo de 2 cm de ancho por 1 cm de alto y luego ir aumentando 1 cm el ancho de cada rectángulo hasta llegar a la última)

Objetivo : colocar las siete fichas, una arriba de la otra, de mayor a menor (como indica el dibujo).

Transferir toda la torre de piezas a otra clavija, moviendo sólo una pieza por vez. Una pieza se mueve de una clavija a otra siempre que sea la de arriba de todo de una pila, y que no aterrice sobre otra de menor tamaño.

 

                                inicio  de la página                                                                      GameMath Mate


Pentominó

Elementos :Realizar en un cartón las siguientes fichas. Dibujar 5 cuadrados de 4 cm por 4 cm que están unidos por los lados. Realizar la mayor combinación posible.
Hacer un tablero cuadrado de 8 cuadrados de lado ( del mismo tamaño que los cuadrados de las fichas realizadas anteriormente)

Objetivo: Acomodar las fichas en el tablero ( son 12 fichas de 5 cuadrados cada una y el tablero tiene 64 cuadrados), por lo tanto sobran 4 cuadrados en el tablero.

Sugerencias: Una vez acomodadas las fichas ir complejizando el juego, por ejemplo, pedir que los lugares vacios queden en los cuatro vértices o bien que queden juntos en el centro formando un cuadrado, etc

 

                                inicio de la página                                                                           GameMath Mate


Dominó

Elementos: Recortar 24 piezas cuadradas (de igual tamaño). Una vez recortadas, trazar las diagonales de los cuadrados.

Elegir 3 colores distintos y pintar cada uno de los triángulos obtenidos logrando todas las combinaciones posibles ( pueden ser todas del mismo color). Lo que nunca puede pasar es que haya dos fichas iguales. por ejemplo:( es decir, que al rotarlas quede la misma figura)

si es posible que quede la misma combinación de colores pero en distinto orden, por ejemplo

Objetivos

1. Para trabajar combinatoria : solamente se les da a los alumnos las sentencias anteriores.También se puede trabajar variando la cantidad de colores ( es decir si tengo solamente 2 colores o 4 colores ¿cuántas serán las combinaciones posibles?)

2. Para trabajar la lógica del pensamiento: Una vez obtenidas todas las fichas armar un rectángulo, teniendo en cuenta que siempre tienen que coincidir los colores. También queda a cargo del alumno saber de que tamaño quedará el rectangulo.

Para ir complejizando, cada vez se le agrega más exigencias, por ejemplo que el borde externo sea del mismo color (como muestra el dibujo)

Atener en cuenta: también se puede trabajar perímetros y áreas de figuras. Se le puede plantear al alumno ¿con 4 fichas, que figuras se puede formar? ¿y con 6 ? ¿y con 7? etc. A su vez se les hace medir el lado de cada una de las figuras, ir comparando y armando una tabla de doble entrada

 

cantidad de fichas figura perímetro superficie
1 cuadrado    
2 rectángulo    
3 rectángulo    
3 figura    
4 cuadrado    

                                   inicio de la página                          links                                      GameMath Mate


   diseñado por

Valeria Ribas